Puac Puac, Angélica Beatriz (2018) Análisis de la incidencia de métodos y técnicas para la enseñanza de educación ambiental: estudio realizado en 10 escuelas rurales de la Coordinación Distrital 08-03-1 del municipio de San Francisco El Alto, departamento de Totonicapán. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text (Informe final)
0032018 Angélica Beatriz Puac Puac.pdf - Accepted Version Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) | Preview |
Abstract
Se analiza la incidencia de los métodos y las técnicas para la enseñanza de educación ambiental aplicados por docentes de Educación Primaria con acompañamiento de representantes de instituciones gubernamentales y no-gubernamentales. El enfoque metodológico que se utilizó es mixto, lo cual permitió la aplicación de procedimientos cualitativos y cuantitativos, fortaleciendo la realización de una investigación objetiva y analítica. La muestra del estudio es no probabilística o intencional, tomando como sujetos de estudio a 90 docentes del nivel primario de 10 escuelas rurales de la Coordinación Distrital 08-03-1 de San Francisco El Alto del Departamento de Totonicapán, un representante de las siguientes instituciones: el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de Agricultura Ganadería y Alimentación y la no-gubernamental Cooperación para el Desarrollo Rural de Occidente, quienes son conocedores del tema de estudio. Los instrumentos que se emplearon para recabar información fueron: entrevistas estructuradas, encuestas y fichas de observación. El resultado de la investigación logra evidenciar que el 59% que representa a un total de 53 docentes desconocen los métodos y técnicas para la enseñanza de la Educación ambiental debido a la falta de acompañamiento técnico de entidades encargadas de promoción y divulgación de temas ambientales, se evidencia además que los docentes asisten a capacitaciones sin embargo estos no replican lo aprendido con otros docentes de su establecimiento. Así mismo, los representantes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales mencionaron que no todos los docentes muestran interés sobre temas ambientales, ubicándolos en un 50%, lo que representa a 45 docentes. El resultado de la investigación permite concluir que es de importancia trabajar estratégicamente con los profesores sobre métodos y técnicas para la enseñanza de educación ambiental, contribuyendo así al fortalecimiento de estos últimos en el desempeño docente de las 10 escuelas rurales de la Coordinación Distrital 08-03-1 de San Francisco El Alto, Totonicapán.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Educación ambiental. Investigación objetiva. Métodos de educación ambiental. San Francisco El Alto, Totonicapán. Docencia en educación primaria. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 330 Economía > 333.7 Medio ambiente 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria > 372.357 Estudio de la naturaleza 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria > 372.37 Salud (Higiene), dieta, alimentos, nutrición |
Divisions: | 39 Centro Universitario de Totonicapán - CUNTOTO > Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa con Orientación en Medio Ambiente |
Depositing User: | Lic. Mario Perez |
Date Deposited: | 27 Nov 2018 00:21 |
Last Modified: | 27 Nov 2018 00:26 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10829 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |