Velásquez Aguirre, Ludvina de María (2000) Estrategias de concientización ante el impacto ambiental de los desechos sólidos (basura) en el área metropolitana de la ciudad de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1121.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (428kB) | Preview |
Abstract
En Guatemala el ritmo de crecimiento del problema de los desechos sólidos aumenta más rápido que las soluciones con los que se combate el mismo. El acelerado proceso de urbanización, el crecimiento industrial y la modificación de los patrones de consumo han causado un acelerado incremento en la generación de residuos sólidos por habitante. Desafortunadamente, no han crecido proporcionalmente la conciencia ciudadana, el ejercicio de la responsabilidad individual, ni las capacidades financieras y administrativas para dar una solución adecuada al problema del manejo del volumen. A través del presente estudio se pretende profundizar sobre el impacto del mal manejo de los desechos sólidos en la calidad de vida de la población guatemalteca, plantear que existen propuestas efectivas para disminuir el problema objeto de estudio y proponer estrategias basadas en cambios de hábitos de consumo y producción a partir de lo cual se podrán desarrollar nuevas conductas sociales, que permitan prevenir, reducir, manejar y recuperar de manera cada vez más eficiente los desechos del metabolismo.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Educación ambiental ; Contaminación ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Maestría en Desarrollo Humano Local y Cooperación Internacional |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 15 Jan 2019 18:15 |
Last Modified: | 15 Jan 2019 18:15 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/10930 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |