Abal Salazar, Amelia (2000) Contaminación ambiental acústica : un problema social para la mujer que labora en la industria. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
15_1115.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (320kB) | Preview |
Abstract
En los últimos años Guatemala ha tenido un crecimiento vehicular e industrial, por lo mismo el área urbana se ha convertido una ciudad ruidosa, debido a la variedad y niveles de ruido que cada vez sobrepasa el límite normal que el oído humano puede soportar. Tomando en cuenta lo anterior, nace la inquietud de investigar acerca de la “Contaminación Ambiental Acústica, un Problema Social para la Mujer que Labora en la Industria”. Dicha investigación permite conocer los efectos nocivos que provoca el ruido y que afecta en lo económico, social y de saludad, de un grupo de mujeres que se expone a la contaminación acústica, porque labora en compañía de aparatos y maquinaria que funciona simultáneamente, convirtiendo el ambiente laboral en contaminación ambiental acústica. La función del Trabajador Social en la industria es atender los problemas de los sectores más vulnerables y desprotegidos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Contaminación por ruido ; Control ambiental ; Enfermedades ocupacionales ; Trabajo social. |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 361 Problemas y bienestar sociales en general |
Divisions: | Social Work School > Licenciatura en Trabajo Social |
Depositing User: | Dina Marjorie Rodas Escobar |
Date Deposited: | 24 Jan 2019 17:59 |
Last Modified: | 24 Jan 2019 17:59 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11052 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |