Muñoz Yucuté, Zulma Yanira and Cordón Martínez, Fernando José (2011) Conductas adaptativas de los jóvenes entre 18 a 25 años que han sufrido la pérdida de un familiar por un acto violento. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
13 T(1829).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Identifica las conductas adaptativas de los jóvenes entre 18 a 25 años de edad, que han sufrido la pérdida de un familiar por un acto de violencia. La investigación se realizó en la zona uno de la ciudad capital. La muestra estuvo representada por 6 jóvenes, hombres y mujeres, comprendidos entre los 18 a 25 años de edad. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas siguientes: observación, entrevista abierta y talleres. Analiza e interpreta los resultados y concluye que, entre las conductas adaptativas que practican con más frecuencia los jóvenes que han sufrido la pérdida de un ser querido por un acto de violencia están: acercamiento a la religión, ya que cuenta con ritos que los ayudan a sobrellevar la pérdida del familiar, como es el caso de la misa, la velación y el entierro, etc. Las emociones más sobresalientes de los jóvenes después de la muerte de un familiar en un acto violento son: depresión, indiferencia, enojo, culpa, angustia y desesperación.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Adaptabilidad (Psicología) ; Luto (Psicología) |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 14 Feb 2019 17:37 |
Last Modified: | 23 Aug 2019 23:35 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11314 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |