Flores Carranza, Carlos Estuardo (2011) Efectos del bullying en el rendimiento académico en adolescentes : estudio a realizarse en el centro educativo laboral Puente Belice con alumnos de 15 a 18 años. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T(1996).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
El presente estudio sobre cómo afecta el bullying el rendimiento académico se realizó debido a que en nuestra sociedad cada día aumenta el índice de violencia, continuamente se observan y escuchan casos de menores de edad cometiendo hechos delictivos. En Guatemala, existe una gran preocupación por el aumento de comportamientos violentos, siendo estos de carácter social, emocional y psicológico, en los estudiantes que ha crecido de gran manera en los últimos años. Generalmente, cuando se habla de circunstancias violentas y agresivas en los contextos escolares se han entendido hechos como los robos, peleas o destrozos sobre el material y las instalaciones de los centros educativos; sin embargo, las situaciones violentas abarcan otras acciones que no siempre se hacen explícitas, como las agresiones verbales, las amenazas y apodos. El bullying en Guatemala está tomando cada día más auge y se tiene que aprender a identificarlo ya que los jóvenes actuales serán el futuro de nuestro país, la información fue tomada desde el ambiente escolar, familiar y social para poder especificar cómo se encuentran los jóvenes en el carácter psicológico y cómo este problema afecta el rendimiento académico de los mismos y sus comportamientos. Para esto se tomó una muestra de 100 jóvenes y señoritas quienes fueron seleccionados por diversas características. En esta investigación fue utilizada la observación, la entrevista, talleres por medio de procedimiento de clase, los cuestionarios y listas de chequeo. Los resultados obtenidos en este proceso dio la certeza que existe bullying en el Proyecto Educativo Laboral Puente Belice pero también ayudo concretamente a identificar cuáles son los factores que afectan el desempeño y rendimiento escolar en los jóvenes y señoritas que asisten al mismo, así como cuáles son los tipos de agresión más utilizados entre ellos y los lugares específicos donde se manifiesta más este fenómeno. Esta investigación marca claramente que los jóvenes sufren en total silencio y esperan poder recibir ayuda en determinado momento de parte de los profesores que trabajan en dicha institución educativa.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Violencia escolar ; Psicopedagogía |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 12 Mar 2019 21:25 |
Last Modified: | 29 Oct 2024 17:38 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11627 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |