Contreras Orellana, Durdy Yomara Catiria (2018) Acompañamiento psicosocial a niños, adolescentes y mujeres violentados en sus derechos, casos atendidos en la Oficina Municipal de Protección a la Niñez y Adolescencia -OMPNA- de San Manuel Chaparrón, Jalapa. Technical Report. Escuela de Ciencias Psicologicas, Guatemala, Guatemala.
|
Text
13 EPS (1101).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) | Preview |
Abstract
EPS 1101 Proporciona acompañamiento psicosocial a niños, niñas y adolescentes vulnerables o violentados en sus derechos a partir de las acciones que se realizan en la Oficina Municipal de Protección a Niñez y Adolescencia –OMPNA- de San Manuel Chaparrón, Jalapa. Durante el Ejercicio Profesional Supervisado –EPS- se desarrollaron tres subprogramas. En el programa de servicio se realizaron diferentes acciones orientadas a proporcionar acompañamiento psicosocial a niños, niñas y adolescentes vulnerables o violentados en sus derechos, que son atendidos en la Oficina Municipal de Protección a Niñez y Adolescencia –OMPNA- de San Manuel Chaparrón, Jalapa. Se pretendió contribuir a la protección y restitución de los derechos de este sector. En el Subprograma de Docencia, se trabajó un proceso de formación dirigido a 24 Promotores de Protección de Niñez y Adolescencia, 14 mujeres y 10 hombres, que brindan atención y acompañamiento en los casos de violación a los derechos de niñez, adolescentes, jóvenes y mujeres. Se dio a conocer los derechos para promover la socialización de estos temas, dotando de herramientas para que reconocieran las diferentes manifestaciones de la violencia e informaran sobre la ruta de atención de las instituciones y el que hacer de los profesionales. En el subprograma de investigación se indagaron las principales condiciones psicosociales que desencadenan el analfabetismo en adolescentes y mujeres de San Manuel Chaparrón y su relación con la violación a su derecho a la educación, a fin de generar propuestas de protección desde la Municipalidad de San Manuel Chaparrón, para lo cual se realizaron instrumentos para recabar información que nos permitiera encontrar dichos factores, se sistematizó la información proporcionada y luego se analizó como una forma de comprender la realidad de las personas que son objeto de violencia y estigmatización.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Maltrato infantil ; Violencia contra la mujer |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 25 Mar 2019 20:42 |
Last Modified: | 01 Aug 2019 19:07 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11720 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |