Taracena Rivera, María Gabriela (2019) Determinación de la presencia de Laminosioptes sp. en necropsias de gallinas de traspatio (Gallus gallus domesticus), realizadas en LARRSA - USAC, Guatemala, durante el período de febrero - junio, 2018. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis MV Maria Gabriela Taracena Rivera-convertido.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (866kB) | Preview |
Abstract
El presente estudio se llevó a cabo con el fin de identificar mediante caracterización morfológica al ácaro del género Laminosioptes sp., agente etiológico no reportado en nuestro país ni en Centroamérica actualmente y del cual se sabe que puede llegar a provocar repercusiones en salud pública (Da Silva, 2010) y en la productividad del sector avícola, afectando la calidad de la carne y consecuentemente dando origen a pérdidas económicas (Cassidy & Ketter, 1965). Las muestras recolectadas fueron nódulos de calcio que representan las lesiones características de aminosioptes cysticola y porciones de tejido conectivo circundantes a las deposiciones de calcio. Estos fueron obtenidos a partir de una población de 112 gallinas, estas criadas en traspatio y llevadas a la sala de necropsias del LARRSA, USAC, durante los meses de Febrero a Junio de 2018. La dentificación de Laminosioptes sp. se realizó con base a características morfológicas específicas observadas en el microscopio de luz. A partir de esto se identificó un total de 32 (28X 100) casos positivos a la presencia de infestación por L. cysticola, los cuales provenían de tres municipios: Antigua Guatemala, San Lucas Sacatepéquez y San Juan Sacatepéquez. Se atribuyó este porcentaje de presencia tan alto a que la población del estudio la integraron sólo gallinas de traspatio ya que según varios autores, Laminosioptes cysticola sólo se encuentra presente en aves de traspatio o de vida libre (Cheng, 1994; Cordero, 2001; Baker, 2007). Se pudo concluir que por las características demográficas de los tres municipios mencionados, el ciclo de vida del ácaro puede desarrollarse en climas templados y altitudes mayores a los 1,000 msnm.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Parasitos ;Parasitologia ; Laminosioptes sp. ; Parasitos en necropsias ; Gallinas de trasspatio ; Gallus gallus domesticus ; LARRSA FMVZ USAC ; Guatemala |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 22 May 2019 17:29 |
Last Modified: | 22 May 2019 17:29 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/11998 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |