Hernández García, María Alejandra (2012) Redes comunitarias de protección como estrategia para la prevención del maltrato infantil y el abuso sexual. Technical Report. USAC, ECPs., Guatemala, Guatemala.
|
Text
13 EPS(933).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
Abstract
El Ejercicio Profesional Supervisado, “Reses comunitarias de protección como estrategias para la prevención del maltrato infantil y el abuso sexual. Se realizó en las comunidades de Campo 11, Nahua y Finca Santa Inés del municipio Los Amates, departamento de Izabal. Brindó acompañamiento psicosocial en el proceso de formación de redes comunitarias utilizadas como estrategia de prevención y protección contra el abuso y maltrato infantil en las comunidades. Realizó un diagnóstico participativo en las comunidades. Planteó el abordamiento y realizó talleres capacitación a los integrantes de las redes de prevención del maltrato infantil. Brindó tratamiento psicológico a los casos de maltrato detectados en las comunidades de las mismas comunidades. Concluye que, la falta de acceso a las comunidades marginales de Los Amates de las instituciones que velan por el cumplimiento de la Ley, limita a la población a llevar a cabo una denuncia inmediata en casos de abuso y/o maltrato infantil. Se suma a esto los escases económicos y la falta de credibilidad a los procesos.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Maltrato infantil ; Psicología social |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 20 Jun 2019 19:20 |
Last Modified: | 20 Aug 2019 18:32 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/12189 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |