Crispín Orellana, Flor de María (2012) Incidencia de la prematurez en el desarrollo físico y cognitivo del niño. Manual. Escuela de Ciencias Psicologicas, Guatemala, Guatemala. (Unpublished)
![]() |
Text
13 EE (144).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) | Preview |
![]() |
Other (Thumbnails conversion from text to thumbnail_preview)
preview.jpg Download (12kB) |
Abstract
Determina que los niños y niñas prematuros presentan riesgo de tener un déficit en el desarrollo, que los niños y niñas que nacen a término, hasta completar los 18 meses de vida. El estudio se realizó en el Hospital General San Juan de Dios, ubicado en 1ª. Avenida 10-50, zona 1 de la ciudad capital. Se seleccionó una muestra que estuvo representada por niños y niñas comprendidos entre los 0 – 18 meses de edad, nacidos a término o pre término. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas siguientes: entrevista dirigida, Evaluación Desarrollo Integral del Niño EDIN y prueba de los signos de Wilcoxon. Concluyó que, el nivel de desarrollo en los niños prematuros, comprendidos entre los 0 a 18 meses de edad, mostró poca diferencia en el desarrollo de cada edad. Ninguno de los aspectos del desarrollo presentó diferencia significativa, indicando que los niños prematuros como a término, logran obtener un desarrollo promedio para su edad, sin que influya el tiempo de formación.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Niños prematuros ; Psicología infantil |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 02 Jul 2019 20:12 |
Last Modified: | 08 Aug 2022 17:31 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/12270 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |