Alvarez Castañeda, Luis Edgar (2019) Informe final de servicios realizados en las unidades productivas de maíz (Zea Mays), en aldea Tzamjuyup, Nahualá Sololá. Manual. Lic. Ana Teresa Cap Yes, Mazatenango Such., noviembre 2019. (Unpublished)
|
Text
Informe Final de Servicios Ver5.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) | Preview |
Abstract
Resumen Como parte de la Práctica Profesional Supervisada –PPS- se realizó un diagnostico en unidades productivas de maíz (Z. mays), de agricultores en los caseríos Pacachelaj y Sacasiguan de aldea Tzamjuyup, en el que se identificaron debilidades y fortalezas, luego se jerarquizaron los problemas encontrados. Se ejecutaron un conjunto de actividades que contribuyeron a la solución de los problemas encontrados en las parcelas productivas de maíz (Z. mays), se encuentran ubicadas en las coordenadas geográficas 14° 46’ 0.06” de latitud Norte y 91° 25’ 0.33” de longitud Oeste, respecto al meridiano de Greenwich. A una altura promedio de 2,800 mnsm. Las actividades realizadas fueron: a) Monitoreo de las pérdidas de suelo por erosión en los ensayos establecidos en caserío Pacachelaj y Sacasiguan: el objetivo principal de esta actividad fue estimar las pérdidas de suelo en las unidades productivas, para el efecto se emplearon varillas graduadas que se instalaron y distribuyeron en el terreno. Se estimó que en seis meses de lectura se perdieron 128.125 t/ha para la unidad productiva de caserío Sacasiguan y 161.20 t/ha en caserío Pacachelaj, datos que sobrepasan la tasa permisible de pérdidas de suelo anual (11.2 t/ha), categorizándolas en “muy severas”. b) Capacitación sobre “Manejo y Conservación del Suelo” impartida a los agricultores de aldea Tzamjuyup: se llevó a cabo una parte teórica por medio de la que se facilitó información necesaria sobre el manejo y conservación de suelos, además se llevó a cabo una parte práctica donde se pusieron a prueba los conocimientos que los agricultores obtuvieron, se logró capacitar a un total de 12 personas de las que el 25% fueron mujeres y un 75% fueron hombres. Se evaluaron de forma voluntaria a dos personas, las cuales obtuvieron una ponderación de 90% debido que mostraron un buen desarrollo en el manejo del nivel en A y la construcción de curvas a nivel.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Additional Information: | 22 PPS(614)Ag |
Uncontrolled Keywords: | Comercialización, Malanga, Uso de Sauco |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 631 Técnicas, equipo, materiales 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 633 Cultivos de campo y de plantación 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 634 Huertos, frutas, silvicultura |
Divisions: | 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Técnico en Producción Agrícola |
Depositing User: | Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes |
Date Deposited: | 23 Jan 2020 02:23 |
Last Modified: | 23 Jan 2020 02:23 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/13039 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |