Estrada Chávez, Jackelinne María (2019) El psicólogo forense en los procesos de medidas de protección para niñas, niños y adolescentes, en los Juzgados de Niñez y Adolescencia del Departamento de Guatemala. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
13TMPsF(005).pdf Download (2MB) | Preview |
Abstract
Contribuye en el desarrollo de los profesionales de Psicología para una adecuada formación y preparación académica que oriente en el buen ejercicio de sus funciones dentro de los Juzgados de Niñez y Adolescencia del departamento de Guatemala. Los sujetos de estudio fueron seleccionados de forma no aleatoria, fueron profesionales que laboran en los Juzgados de Niñez y Adolescencia, Secretaría de la Niñez y la Adolescencia, así como, la Honorable Sala de la Corte de Apelaciones de la Niñez y la Adolescencia, todos ubicados en el Departamento de Guatemala. El instrumento que se utilizó para recopilar información fue, una encuesta que se conformó de tres partes, la primera incluyó datos generales de los Psicólogos participantes, su formación profesional, experiencia laboral dentro del Organismo Judicial y específicamente en los Juzgados de Niñez y Adolescencia. La segunda parte de la encuesta abordó el conocimiento general de legislación nacional, como internacional ratificada en función de mejorar la atención de los niños y adolescentes usuarios de los Juzgados y Sala de Apelaciones. La tercera profundizó sobre la experiencia que el profesional de la Psicología tiene en cuanto a su actualización y especialización, tipos de cursos a los que han asistido y cuáles tienen relación con su desenvolvimiento laboral. Analiza los resultados y concluye que, el psicólogo forense de manera objetiva establece las relaciones causales que coadyuvan en la investigación que realiza tanto la Procuraduría General de la Nación (PGN), como el Ministerio Público (MP) para determinar las conductas propias de las niñas, niños y adolescentes, así como los adolescentes en conflicto con la ley penal, que les han llevado a estar sujetos a un proceso legal, ya sea de protección como en conflicto con la ley penal y establecer de esta forma la ruta crítica que tomara el juzgador, para orientar ya sean las medidas de protección necesarias o bien las sanciones que conlleven a la readaptación social de los adolescentes en conflicto con la ley penal, que se encuentran en los juzgados y sala de apelaciones respectivamente.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología forense ; Peritaje psicológico |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 340 Derecho > 347 Procedimiento y tribunales civiles |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 28 Jan 2020 20:26 |
Last Modified: | 28 Jan 2020 20:26 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/13083 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |