Egurrola Nelson, Luisa Fernanda (2009) El dominio corporal y su influencia en el rendimiento académico. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
13 T(1620).pdf Download (14MB) | Preview |
Abstract
Comprueba que las niñas comprendidas entre 3 a los 6 años las edades que poseen un adecuado dominio corporal, tienen un buen desempeño académico. La investigación se realizó con una población de 96 niñas del área de preprimaria que estudiaban en la jornada matutina en el Instituto Belga. La muestra estuvo conformada por 40 alumnas que fueron seleccionadas por medio de la técnica de muestreo al azar. Para recolectar datos se utilizaron las técnicas siguientes: observación estructurada y listas de cotejo. Analiza los resultados y concluye que, una buena y adecuada estimulación del área psicomotriz, permite en las niñas un desarrollo y dominio corporal adecuado para su edad y madurez. La motricidad en el proceso de enseñanza aprendizaje es una herramienta que facilita el aprendizaje de los conocimientos en las niñas. Se recomienda que los maestros de educación preprimaria utilicen el juego como una herramienta para el desarrollo intelectual, en las materias que imparte. El juego permite la adquisición del conocimiento a través de la experiencia corporal
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Motricidad ; Aprendizaje |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 153 Procesos mentales e inteligencia |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 14 Feb 2020 22:24 |
Last Modified: | 14 Feb 2020 22:24 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/13283 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |