Hurtarte Enamorado, Sergio Roberto (2015) Determinación de la toxicidad del perejil (Petroselinum sativum) en conejos (Oryctolagus cuniculus). Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
DETERMINACION DE LA TOXICIDAD DEL PEREJIL EN CONEJOS.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (1MB) | Preview |
Abstract
Se realizó un estudio en 30 conejos de seis meses de edad sin importar raza y sexo procedentes de centros de cría, a los cuales a 20 de ellos se les administró en la dieta perejil (Petroselinum sativum) con el fin de evaluar si este les provocaba signos clínicos, alteraciones en la fosfatasa alcalina y creatinina, lesiones macro y microscó picas en hígado y riñón o muerte en un periodo de tiempo de 21 días. Al concluir se realizaron necropsias y exámenes patológicos macro y microscópicos en todos los animales, pa ra evaluar lesiones en hígado y riñón. Los aspectos evalua dos fueron: a) Síntomas, b). Fosfatasa alcalina, c) Creati nina, Mortalidad, d) Lesiones macroscópicas y microscópicas en hígado y riñones. De los resultados obtenidos se puede concluir que la ingestión de perejil (Petroselinum sativum) no causa síntomas, lesiones y mortalidad, por lo cual no es toxico en los conejos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Conejos ; Toxicología ; Perejil ; Petroselinum sativum ; Oryctolagus cuniculus |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 20 Jul 2015 15:33 |
Last Modified: | 20 Jul 2015 15:33 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1331 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |