Hernández López, Manuela (2009) Orientación a padres y atención psicológica a los hijos e hijas de la población afiliada a Children Internacional de Guatemala, Agencia de Tierra Nueva I-II, para promover el bienestar psíquico y mejoramiento de salud mental. Technical Report. USAC, ECPs., Guatemala, Guatemala.
![]() |
Text
13 EPS(791).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Orientación a padres y atención psicológica a los hijos e hijas de la población afiliada a Children Internacional de Guatemala, Agencia de Tierra Nueva I-II, para promover el bienestar psíquico y mejoramiento de salud mental. El Ejercicio Profesional Supervisado se desarrolló en el proyecto de Children International de Guatemala, ubicado en Tierra Nueva I y II, asentamiento del Municipio de Chinautla, del departamento de Guatemala. Desarrolló tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. El Subprograma de Servicio brindó atención psicológica a los hijos e hijas, de las familias afiliadas a Children International de Guatemala que presentaban problemas: emocionales, conductas inadecuada y bajo rendimiento escolar. Se buscó disminuir el fracaso escolar para mejorar la Salud Mental de todos los integrantes de la familia. Con el subprograma de docencia se informó y orientó a padres de familia afiliadas al proyecto, sobre temas relacionados con la motivación y la comunicación efectiva entre padres e hijos y el rol primordial, única en la formación integral, a fin de que les permitiera participar en términos de prevención. También se les dio a conocer técnicas para aumentar la autoestima. En el subprograma de investigación se determinaron los patrones de crianza que utilizaban los padres para educar a sus hijos. Los instrumentos utilizados para conocer los estilos de crianza, fueron: la observación, entrevista semi-estructurada, charlas y talleres mensuales. Analiza los resultados y concluye que se detectó que antes de la formación a través de los talleres, los padres eran permisivos, autoritarios y negligentes en la educación de sus hijos y al finalizar el programa de docencia estas conductas habían variado como fruto del trabajo realizado con las charlas y talleres. Se logró comprobar a través de las entrevistas que los patrones de crianza habían cambiado hacia un estilo democrático y en menor número autoritario. Es importante destacar que los estilos de crianza afectan al individuo en todas las esferas de la personalidad afectiva, cognitiva, familiar y social.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología de la comunidad ; Psicología infantil |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 302 Interacción social 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 05 Mar 2020 21:00 |
Last Modified: | 05 Mar 2020 21:00 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/13434 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |