Paredes Cacacho, Celia María Carolina (2008) Programa de salud mental para la optimización de la calidad de vida de los usuarios del Hospital Infantil Dr. Gustavo Castañeda Palacios y los habitantes de la Aldea La Arenera, Río Hondo, Zacapa. Technical Report. USAC, ECPs, Guatemala ciudad..
![]() |
Text
13 EPS 745.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (4MB) |
Abstract
Desarrolla un programa de salud mental para optimizar la calidad de vida de los usuarios del Hospital Infantil Dr. Gustavo Castañeda Palacios y los habitantes de la Aldea La Arenera, Río Hondo, Zacapa. Ejercicio Profesional Supervisado desarrollo tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. El subprograma de servicio, brindó atención psicoterapéutica a personas que requieran el servicio en el Hospital Infantil Dr. Gustavo Castañeda; para resolver de manera adecuada los problemas psicológicos que enfrentaban. Se impartió el programa Terapia lúdica para niños, con el de brindar apoyo psicológico a los niños habitantes de la aldea La Arenera, para favorecer la salud mental a través del juego. El subprograma de docencia se dividió en cuatro ejes: el primero, Escuela para padres, el segundo, Asesoría Psicopedagógica para maestros con técnicas participativas, el tercero, Asesoría escolar y el cuarto, Plan de motivación e interrelación laboral para los trabajadores del hospital. En el subprograma de investigación se realizó una investigación cualitativa, se trabajó con los niños que asistieron a la terapia lúdica del subprograma de docencia, cuyo principal objetivo fue encontrar las causas de la irascibilidad. La forma de trabajo fue longitudinal en todos los subprogramas, en el subprograma de servicio e investigación; y el subprograma de docencia en el primer y segundo eje cada 15 días. El proceso interinstitucional del Hospital Infantil Dr. Gustavo Castañeda y la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, propiciaron el alcance de los objetivos planteados en este programa, e incluso se tuvo alcance más allá de los objetivos durante el contacto con la población. Se determinó que el machismo es preponderante y marca el patrón de crianza.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Salud mental ; Calidad de vida |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 614 Incidencia y prevención de la enfermedad |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 04 Aug 2020 23:16 |
Last Modified: | 04 Aug 2020 23:16 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14388 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |