Morales, Rosalinda (2007) La implementación de un programa de intervención psicosocial para el manejo de los trastornos afectivos con terapias grupales y alternativas, en una población de adultos mayores de ambos géneros. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1400.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (11MB) |
Abstract
Aborda la implementación de un programa de intervención psicosocial para el manejo de los trastornos afectivos con terapias grupales y alternativas, en una población de adultos mayores hombres y mujeres. La investigación se realizó en el Hogar para ancianos Fray Rodrigo de la Cruz, ubicado en la ciudad de la Antigua Guatemala, durante once meses, de junio de 2005 a mayo de 2006. La muestra estuvo representada por veinte personas comprendidas entre los 65 a 100 años de edad. Para recopilar datos se utilizaron las técnicas siguientes: observación: observación libre, observación directa, observación estructurada y entrevista. Se realizaron tres reuniones con la persona que se desempeñan como terapista ocupacional y suple a la trabajadora social, por ausencia de esta y el enfermero profesional, las cuales comprendieron las secuencias siguientes: orientación sobre los beneficios de las terapéuticas a emplear. Ensayo sobre el método a utilizar con los pacientes. Aplicación de la práctica con los colaboradores para verificar los efectos del procedimiento y familiarizarse con el mismo para la eventualidad de su empleo en casos reales. El método de abordamiento del problema consistió en la aplicación de las terapias grupales y alternativas, desde una óptica más psicológica y social sin desestimar los aspectos clínicos, los cuales se emplean con mayor énfasis por las instancias que atienden a esta población etaria. El aporte y la cooperación de varias personas en la ejecutoria de las terapias de mérito fueron vitales para la consecución de los resultados que fueron alentadores y efectivos, para la confirmación de la hipótesis afirmativa, que brindaron confiabilidad y validez a la propuesta del programa de intervención que se propone. Fue oportuno ratificar que el trabajo de campo se realizó de manera objetiva y real, de acuerdo a las faenas de fatiga y observación del método científico, por parte de la investigadora y los colaboradores en la ruta investigativa. Asimismo, los resultados obtenidos en la aplicación de las terapéuticas propuestas fueron alentadoras, al haber ponderado datos que rindieron el fruto esperado de la efectividad de las terapéuticas empleadas y la satisfacción del diseño del programa propuesto.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Trastornos afectivos ; Psicología social |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 302 Interacción social 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 614 Incidencia y prevención de la enfermedad |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 11 Aug 2020 21:21 |
Last Modified: | 11 Aug 2020 21:21 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14456 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |