Flores Cardona, Lilian Evelia (2006) Apoyo psicosocial a niños que asisten a la Asociación Escuela Integrada de Niños Trabajadores de Antigua Guatemala. Technical Report. USAC, ECPs, Guatemala ciudad..
![]() |
Text
13 EPS 620.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (495kB) |
Abstract
Brindar apoyo psicosocial a niños que asisten a la Asociación Escuela Integrada de Niños Trabajadores de Antigua Guatemala. El Ejercicio Profesional Supervisado, se realizó de febrero a septiembre del año 2005, enfocó su atención en los problemas psicosociales de los niños y niñas trabajadores que entre otros fenómenos psicosociales presentaban conductas agresivas, la Violencia Intrafamiliar que repercute en el rendimiento escolar, la mayoría provenían de hogares desintegrados y asistían a la Escuela Integrada de Antigua Guatemala. Desarrolló tres subprogramas: el subprograma de servicio, docencia e investigación. El subprograma de servicio: se llevó a cabo por medio de técnicas de psicoterapia tales como la terapia de apoyo y terapia conductual con niños de tercer grado primaria hasta primero básico, secciones “A” y “B”, brindó atención psicológica individualmente tanto a niños, docentes y madres de familia. El subprograma de docencia: desarrolló talleres grupales educativos que permitieron orientar a estudiantes de tercer grado primaria a primero básico, secciones “A” Y “B”, se realizaron dos veces al mes en cada sección. Asimismo, se fortaleció la preparación de los docentes de Escuela integrada, se capacitó y orientó con temas de interés. También se abordaron temas con padres de familia y/o encargados que les permitió sensibilizar, identificar y asimismo prevenir y contrarrestar los problemas psicosociales. El subprograma de Investigación: determinó los factores psicosociales de riesgo que influyen en la conducta del niño trabajador proveniente de hogares desintegrados y que asisten a Escuela Integrada de Antigua Guatemala, a través de técnicas metodológicas, observaciones, hojas de referencias, entrevistas, encuestas y anamnesis. Concluyó que, en Guatemala se puede prevenir y contrarrestar los problemas psicosociales que atraviesa las familias a través de acciones dirigidas a corregir los patrones de vida, los cuales van encaminados hacia un desarrollo humano integral.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología social ; Trabajo infantil |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 302 Interacción social 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 362 Problemas y servicios de bienestar social |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 27 Aug 2020 20:59 |
Last Modified: | 27 Aug 2020 20:59 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14658 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |