López Dávila, Silvia Aracely (2008) Modelo de atención integral para niños con déficit de crecimiento y desarrollo en el servicio interno y externo del Departamento de Pediatría del Hospital General San Juan de Dios. Technical Report. USAC, ECPs, Guatemala ciudad..
![]() |
Text
13 EPS 643.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Desarrollar un modelo de atención integral para niños con déficit de crecimiento y desarrollo en el servicio interno y externo del departamento de Pediatría del Hospital General San Juan de Dios. El Ejercicio Profesional Supervisado, desarrolló un programa para cubrir las necesidades de la población infantil de 0- 12 años en las áreas de Consulta Externa en la Clínica de Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Temprana, Cunas, Nutrición, Programa Canguro. Desarrollo tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. El subprograma de servicio: prestó atención primaria a niños referidos a la Clínica de Crecimiento, Desarrollo y Estimulación Temprana y encamamiento (cunas, nutrición y neonatos). Se trabajó la estimulación temprana (precoz), patrones de crianza, apoyo psicológico al niño y a padres, si el caso lo requería. Se proporcionó apoyo psicológico al personal de enfermería y administrativo. El Subprograma de docencia: impartió charlas a las madres de pacientes internados en los departamentos de cunas, nutrición y neonatos para orientarlos sobre estimulación temprana, hábitos de alimentación y patrones de crianza. También se impartieron charlas al personal de enfermería y estudiantes con temas de autoestima, relaciones interpersonales y laborales. Se contribuyó a mejorar el proceso terapéutico en el crecimiento y desarrollo del menor. El Subprograma de investigación: detectó las principales enfermedades físicas y problemas emocionales que afectan al niño de 0-12 años, en su desarrollo y crecimiento, para diseñar un programa de estimulación temprana y orientación psicológica. Se realizó conjuntamente con el programa de servicio, cada actividad estuvo encaminado a que los padres tuvieran conciencia del padecimiento del menor y concientizarlos de la situación del niño, para que modificaran los patrones de crianza, hábitos alimenticios, hábitos de higiene, lograr el desarrollo y crecimiento del niño. Se observó el aumento de pacientes con problemas en su crecimiento y desarrollo; por lo que elaboró un programa específico para cada problema, como: problemas de aprendizaje, problema psicomotor, problema de lenguaje y Síndrome de Down.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Desarrollo infantil |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 28 Aug 2020 22:03 |
Last Modified: | 28 Aug 2020 22:03 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14682 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |