López Cifuentes, Rocío Eunice (2005) Empowerment, una herramienta de cambio administrativo para lograr el éxito empresarial. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1253.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Implementar el EMPOWERMENT como herramientas administrativas, permite a la gente dar lo mejor de sí misma, hacerla sentir socio más que empleado y por lo mismo, responsabilizarse del éxito o fracaso de la organización. Claro para que esto suceda la primera pauta que marca el Empowerment es la de compartir información con todos, eso se traduce a confiar en la gente y esperar a que utilicen sus conocimientos y habilidades. “Quienes carecen de información no pueden actuar con responsabilidad Quienes tiene información se ven obligados a actuar en forma responsable”. La segunda pauta es crear autonomía por medio de fronteras tomando en cuenta la visión, aclara metas y papeles, define los valores y reglas que sustentarán cada acción deseada de esta manera se facilitará la toma de decisiones. La tercera pauta es la de crear equipos autodirigidos, provee dirección y entrenamiento en destrezas para crear equipos facultados, utiliza la diversidad como un activo de un equipo, da gradualmente el control a los equipos, y sobre todo reconoce que habrá tiempos difíciles. Facultar no es magia consiste en pasos sencillos y mucha perseverancia.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología industrial ; Empowerment |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 11 Sep 2020 23:08 |
Last Modified: | 11 Sep 2020 23:08 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14775 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |