Hernández Fernández, Alma Yadira and Beteta Álvarez, Glenda Marleny (2005) El alcoholismo del padre como fuente generadora de agresividad y aislamiento en los niños y niñas de nivel primario urbano, que asisten al Centro de Servicio Psicológico Mayra Vargas Fernández. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1280.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
Comprobar que el alcoholismo del padre es fuente generadora de agresividad y aislamiento en los niños y niñas del nivel primario urbano, que asisten al Centro de Servicio Psicológico Mayra Vargas Fernández. La investigación se realizó con una muestra de 18 niños y1 2 comprendidas entre las 7 a 12 años de edad, que fueron referidos por sus maestras, por problemas de aprendizaje y de conducta. También se trabajó con 32 madres de familia y 2 padres de familia, que asisten al centro para recibir herramientas necesarias para mejorar las relaciones con sus hijos. Esta población es en su mayoría de recursos económicos bajos y viven en áreas marginales. Tuvo como objetivo identificar las causas que originaron el consumo de alcohol en los padres de familia y determinar si el alcoholismo del padre influye en la conducta del niño y niña, para que tanto padres como niños busquen posibles soluciones y mejoren el ambiente familiar y escolar, así como proporcionar información a los practicantes para que sea utilizada como una herramienta de trabajo en la terapia de grupo, tanto con niños como con padres. Para recolectar datos se utilizaron las técnicas siguientes: observación, revisión de expedientes, encuesta y una entrevista para conocer la reacción de la familia ante el alcoholismo del padre, y una prueba proyectiva llamada Las 76 fábulas de Düss, con la que se evaluaron aspectos como agresividad, temor, deseo de muerte, deseos y temores, fijación, dependencia a uno de los padres. Se analizaron los resultados y se estableció que los hijos de padres alcohólicos son niños que necesitan elevar su autoestima, confianza en sí mismo y afecto de parte de los padres, para evitar todo tipo de violencia física y psicológica que perjudique el entorno psicobiosocial. Se comprobó la hipótesis; el padre alcohólico es fuente generadora de agresividad y aislamiento en los niños y niñas.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Alcoholismo ; Agresividad infantil |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 18 Sep 2020 22:50 |
Last Modified: | 18 Apr 2022 23:20 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14805 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |