Hidalgo Morales, Fabiola Eulalia (2005) Apoyo al proceso de desarrollo de niñas y niños de dos a cinco años afiliados a los Proyectos Cuxlikel y San Miguel, Totonicapán. Technical Report. USAC, ECPs, Guatemala ciudad..
![]() |
Text
13 EPS 600.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
Brindar apoyo al proceso de desarrollo de niñas y niños de dos a cinco años afiliados a los Proyectos Cuxlikel y San Miguel, Totonicapán. El Ejercicio Profesional Supervisado, se llevó a cabo en los Proyectos “San Miguel” y “Cuxlikél” en el departamento de Totonicapán, de marzo a noviembre del 2004. Los niños con los que se trabajó provienen de familias Maya de la etnia Quiché, de madres solteras, familias numerosas, de escasos recursos económicos, con poca oportunidad de estudio, se dedican a la agricultura, y la cerámica; lo cual no les permite brindar una educación formal a sus hijos, esto conlleva a que tengan que trabajar desde muy pequeños, lo que no permite que asistan a la escuela. El proyecto fue dirigido a niños y niñas de 2 a 5 años de edad, dicho programa cubrió las principales áreas de desarrollo de los niños, y a señoras madres de los niños afiliados a los proyectos. Se desarrollaron tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. En el programa de servicio se atendió a niños de 2 a 5 años con ejercicios de Estimulación Temprana para reforzar las áreas de mayor dificultad, con los niños que presentaban problemas en el aprendizaje se realizaron juegos y ejercicios que ayudaron a su desarrollo intelectual. En el subprograma de docencia, se impartieron charlas en relación al desarrollo del niño. El subprograma de investigación, tuvo como objetivo conocer los beneficios que conlleva la Planificación Familiar en las mujeres del departamento de Totonicapán. Concluyó que, la población en general necesita tener una motivación constante para poder seguir trabajando con temas del desarrollo del niño. Que el tema de la Planificación Familiar es un tema del cual las mujeres mayas no conocen en su totalidad lo cual provoca que tengan dudas, y se resisten a ponerlo en práctica. El machismo de los hombres genera familias numerosas al no permitir que exista una Planificación Familiar, lo que desencadena pobreza, analfabetismo, enfermedades, y otros problemas dentro del hogar, pues el hombre no deja que la mujer utilice un método de Planificación.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Ejercicios terapéuticos ; Psicología infantil |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 30 Sep 2020 22:25 |
Last Modified: | 30 Sep 2020 22:25 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14867 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |