Ramos Atz, Aura Herlinda (2004) Estudio sobre patrones de crianza machista en familias del área urbana. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1159.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (211kB) |
Abstract
Establecer los patrones de crianza machistas en familias del área urbana. La investigación fue de carácter experimental, tipo cualitativa, se realizó en la Escuela Oficial de Párvulos No.47, ubicada en la Colonia Santa Marta zona 5 de Mixco. La muestra estuvo conformada por veintiséis personas: 11 padres y 15 madres de familia, comprendidos entre 25 a 68 años de edad y 25 alumnos: 13 niños y 12 niñas. Para recolectar información se utilizaron las técnicas: la entrevista observación no estructurada y descripción de láminas sobre roles y actitud. Se analizaron los resultados y concluye: es importante destacar que los padres y madres que forman la población estudiada de la comunidad urbana, presentan un modelo de conducta patriarcal, que se le atribuye, por gozar de mayores privilegios y prebendas, su legado a través del sexo masculino, pero en realidad es la mujer la transmisora de los modelos, en tal virtud se recomienda a las instituciones y organizaciones comunitarias que se estimulen los programas educativos en las niñas y niños, orientándolos a las cualidades que ambos sexos tienen como la igualdad de género.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Machismo ; Patrones de crianza |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 06 Oct 2020 18:33 |
Last Modified: | 06 Oct 2020 18:33 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/14898 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |