Baldizón Núñez, Alma Ileana (2003) Como influye el poder tradicional, e históricamente ejercido sobre las mujeres guatemaltecas, para asumir la identidad de género. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1133.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (78MB) |
Abstract
Determinar cómo influye el poder tradicional, e históricamente ejercido sobre las mujeres guatemaltecas, para asumir la identidad de género. Con el propósito de constatar de qué manera fue asumida e interpretar la equidad de género femenino, el autoconcepto, la valoración personal y la autoestima en la mujer guatemalteca, se aplicó un cuestionario sobre identidad de género. La población estuvo integrada por 41 mujeres: 21 mujeres mayas y 20 mestizas o ladinas, comprendidas entre los 15 a 60 años de edad, que desempeñaban diversas actividades académicas y laborales en espacios público y privado. Se analizaron los resultados y concluyó que, la conciencia de identidad de género las mujeres guatemaltecas contemporáneas se han modificado, incidiendo en el autoconcepto de manera significativa. Todas las mujeres de la muestra valoraron positivamente sus habilidades y capacidades, como seres humanos consideran que tienen los mismos derechos y obligaciones que el resto de la ciudadanía.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología social ; Mujer ; Autoestima |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 302 Interacción social 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 29 Oct 2020 18:58 |
Last Modified: | 09 Feb 2022 18:41 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15001 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |