Calderón Briseño, Roberto Giovanni (2003) La relación entre el período de sueño y su función restauradora-compensadora con el rendimiento escolar, en alumnos de tercero básico del área urbana de la ciudad de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1139.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (845kB) |
Abstract
Determinar la relación entre el período de sueño y su función restauradora-compensadora con el rendimiento escolar, en alumnos de tercero básico del área urbana de la ciudad de Guatemala. La investigación se realizó en el Colegio Guatemalteco Mentes Sanas, ubicado en la 13 calle 2-52 zona 1. La muestra estuvo constituida por 28 alumnos de la jornada matutina, comprendidos entre 14 a 16 años de edad. Para recopilar información se utilizaron las técnicas siguientes: encuesta y observación. Se analizaron los resultados y se comprobó que, que la falta de la función restauradora-compensadora de un período de sueño insuficiente tiene relación directa con el bajo rendimiento escolar. El estudiante no está consciente de la importancia que tiene el período de sueño normal en su rendimiento escolar. Se refleja en la poca importancia que le dan a la hora de ir a dormir, no tienen el hábito de ir a dormir a una hora en la que le permita cumplir con un período de sueño normal.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Bajo rendimiento escolar ; Sueño - Aprendizaje |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 373 Educación secundaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 29 Oct 2020 21:39 |
Last Modified: | 29 Oct 2020 21:39 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15008 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |