Morales Cantoral, Erika Roxana (2021) Caracterización morfométrica y faneróptica de los bovinos establecidos en la región Ch'ortii' del departamento de Chiquimula, Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro Universitario de Oriente.
![]() |
Text
19 LZ TG-3720 MORALES.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
El bovino local y criollo llamado La Paisanita se ha adaptado a lo largo de muchos años a sistemas de producción con un manejo mínimo y a condiciones ambientales adversas, siendo las familias campesinas en su mayoría las que mantienen la crianza de estos recursos zoogenéticos. El estudio se realizó en la región Ch´orti´, que comprende los municipios de Jocotán, Camotán, Olopa y San Juan Ermita, ubicada en el departamento de Chiquimula; donde se identificaron 47 hembras y 6 machos de los bovinos, que comúnmente se les llama “Paisanita”. Se determinó y evaluó las características morfométricas, fanerópticas e índices corporales; a las variables morfométricas se les realizó un análisis univariado para determinar media aritmética, desviación estándar, coeficiente de variación, error estándar, correlación de Pearson y a las variables fanerópticas, tablas de contingencia y una prueba de Chi-cuadrado. Las variables morfométricas indicaron un bovino longilíneo, con pelvis más larga que ancha, más robustos en comparación con la alzada a la cruz, de cabeza alargada, de cráneo casi redondo, de cara más larga que ancha, con facilidad para el parto y aptitud lechera. Los coeficientes de correlación de Pearson obtenidos indicaron un grado de armonía bajo en esta población con el 7.90%. Las características fanerópticas de la hembra fueron: piel de color negro, parpados y pestañas de color negros, capa color negro, presencia de cuernos, cuerpo del cuerno color negro, ausencia de pelos en el testuz, giba ausente, pigmentación de color negro en las pezuñas y pelo fino. Las características fanerópticas para los machos fueron: punta del cuerno color negro y pliegue umbilical ausente, distintas a las de las hembras.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | 19 Centro Universitario de Oriente - CUNORI > Licenciatura en Zootecnia |
Depositing User: | Rossana Chau |
Date Deposited: | 01 Jun 2021 19:20 |
Last Modified: | 01 Jun 2021 19:20 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/15686 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |