Gallina Ojer, Gladys Marleni (2015) Conducta socio-afectiva en los niños y niñas de la Escuela Oficial Rural Mixta El Rejón. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 2854.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (20MB) |
Abstract
Identificar las causas socioafectivas de los niños y niñas; contrastar la subjetividad de los niños y niñas sobre el socio afectividad a través de ejemplos gráficos. Establecer la actividad que realizan los niños y niñas para su desarrollo escolar y social; determinar la influencia que tienen los padres, maestro y amigos en la conducta de los niños y niñas. Determinar el tiempo que el padre de familia invierte en su hijo e hija. Se trabajó con niños de primero primaria, sección “B”, jornada matutina de la Escuela Oficial Rural Mixta de la Aldea “El Rejón”, durante el año 2013. Se trabajaron los temas de: afectividad, sociabilidad, vínculos afectivos, sociales y los diferentes tipos de familia. Para la recolección de datos se utilizó la entrevista y observación que se aplicó a los niños y la encuesta a los padres de familia. Se concluyó que, os vínculos afectivos contribuyen al desarrollo social del niño y la niña, facilitando la capacidad de tomar en cuenta a los demás. Los padres y docentes contribuyen en la conducta del niño y la niña. Se debe tratar de trabajar en conjunto para dar la seguridad que requieren los cambios de ambiente.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Tipos de familia ; Afectividad |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 31 Mar 2022 23:55 |
Last Modified: | 31 Mar 2022 23:55 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/16771 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |