Rodríguez Batres, Flor de María and Navas Pinto,, Rocío de los Ángeles (2013) La satisfacción laboral y su relación con la identificación del empleado de la Empresa Eléctrica de Guatemala EEGSA. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T2543.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Identificar los factores de satisfacción laboral que promueve la EEGSA para lograr la identificación de sus empleados. Con el fin de mejorar las condiciones laborales que afectan a su trabajador para beneficiar su desenvolvimiento y brindarles un servicio de calidad, facilitando el alcance de los objetivos empresariales y generando una mejora en el servicio. La satisfacción laboral es la actitud del colaborador ante su trabajo; entre el trabajo real y las expectativas del trabajador. La percepción que tenga referentes a las funciones de su puesto de trabajo influyen en la actitud frente a sus obligaciones; y la identificación laboral permite al individuo sentirse perteneciente a un grupo generando más compromiso laboral y por ende menos ausencia laboral. Esto se midió a través de dos cuestionarios el primero diseñado para medir la satisfacción laboral y el segundo para medir la identificación en los colaboradores; ambos fueron tabulados de acuerdo a los coeficientes de correlación de Pearson el que indica la situación relativa de los mismos sucesos respecto a las dos variables, y en qué medida se relacionan. La aplicación se realizó el día viernes 12 abril 2013 en dos horarios de 9:00 a 10:30am y de 3:00 a 4:00pm, se llevó a cabo en las instalaciones del edificio administrativo de EEGSA, ubicado en la 6ta av. 8-14 Zona 1, A través del muestreo de juicio se seleccionó una población de 31 jefes de unidad en un rango de edad de 28 a 34 años de edad, en un nivel académico de cierre de pensum y profesionales graduados de licenciatura e ingeniería. Finalmente, para la investigación se analizaron los aspectos que debe tener un clima laboral para favorecer la identificación del empleado en comparación con los beneficios, actividades y el plan estratégico que ofrece EEGSA a sus empleados y se presentan las conclusiones a las que se llegó una vez finalizada la investigación, respondiendo así a las siguientes interrogantes ¿Qué aspectos debe tener un clima laboral para favorecer la identificación del empleado? ¿Cuáles son los factores internos/externos que promueve la empresa para lograr una satisfacción laboral en el empleado? ¿Qué actividades promueve la empresa para motivar al empleado y lograr su identificación? ¿Qué condiciones ofrece la empresa que motiven a su colaborador para realizar su trabajo? Y por último ¿Cuál es el plan estratégico que EEGSA tiene para lograr el desarrollo satisfactorio de su empleado y su desempeño laboral.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología industrial ; Clima Organizacional |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 05 Apr 2022 16:47 |
Last Modified: | 05 Apr 2022 17:00 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/16795 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |