Benítez González, Olga Elizabeth (2005) Las disposiciones emocionales como base para mejorar las relaciones interpersonales del niño y la niña de 4 a 6 años de edad cronológica, que asisten al Centro Educativo Integral Mixto Fuentes de San José. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T 1308.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Identificar actitudes positivas y negativas de los niños en su relación con otras personas, involucrar a los padres, madres, maestras y maestros que diariamente interactúan con ellos. El estudio se dirigió, a niños preescolares, en el cual disfrutan del momento vivido y por lo mismo sus pensamientos y experiencias cambian. Para la realización se contó con veinte estudiantes de un centro educativo. El grupo fue elegido según edad y grado sin importar el género. Las técnicas utilizadas fueron: entrevista, observación natural y dirigida, junto con los instrumentos de Test de Inteligencia Emocional y una lista de cotejo sobre características sociales. Los datos obtenidos, dieron una descripción del comportamiento de los niños y de la forma, en que los padres intervienen en la vida de cada uno de ellos. Asimismo, observó la conducta con los demás en el colegió. Se elaboró una clasificación general de acuerdo a la conducta del niño, que quedando así: niños tranquilos-tímidos 25%, tranquilos-extrovertidos 45% e inquietos-extrovertidos 30%. Se confirmó, que tienen más y mejores relaciones con otros, aquellos de conducta tranquila–extrovertida, siendo independientes y solucionando mejor sus problemas. Se destacó la flexibilidad de sus padres en horarios de estudio, dietas y buenos modales. Las características más marcadas fueron: la tolerancia que tienen con sus hijos cuando no quieren hablar de algo y la motivación, ya que aceptan que otras personas sean agentes motivadores con sus hijos. El estudio se realizó con niños de una misma posición económica y no se puede generalizar a niños de mucho más recursos económicos o niños que no poseen lo necesario para cubrir sus necesidades básicas. Se debe procurar que los niños se desenvuelvan de forma independiente, ser guía y no dar respuestas de todo y observar la conducta usual del niño.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Desarrollo infantil ; Educación Preescolar |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 18 Apr 2022 23:47 |
Last Modified: | 18 Apr 2022 23:47 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/16819 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |