González Raxjal, Wilder Eduardo (2014) Comparación de los modelos estándar y Wenzel en curvas intensidad-duración- frecuencia en las cuencas de los ríos Paz, Ostúa-Güija, Olopa y Los Esclavos. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
08_3726_C.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) | Preview |
Abstract
Se presenta una herramienta muy poco conocida en el medio nacional, pero su aplicación es de suma importancia para la elaboración de diseños hidráulicos. Es una opción de apoyo para realizar diseños hidráulicos adecuados a la realidad del país, basado en el comportamiento de la lluvia, es decir, se presentan como una herramienta de ayuda las curvas IDF para cuatro cuencas. Uno de los objetivos es brindar una referencia del comportamiento de la lluvia, para ser tomada en cuenta en los diseños relacionados con el tema del agua. Por lo cual es importante generar modelos que ayuden a estudiar el comportamiento de la lluvia en la región. El estudio se basó en dos modelos: el Estándar, utilizado por el INSIVUMEH y el propuesto por Wenzel, ambos pueden determinar cuál se adecúa a cada región, y se generaron las curvas IDF para cada estación climática.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Lluvia ; Hidrografía ; Estadísticas hidrológicas |
Subjects: | 500 Ciencias naturales y matemáticas > 550 Ciencias de la tierra > 551 Geología, hidrología, meteorología 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 620 Ingeniería y operaciones afines > 624 Ingeniería civil |
Divisions: | Engineering Faculty > Ingeniería Civil |
Depositing User: | Julio César Ortíz Cano |
Date Deposited: | 12 Oct 2015 16:44 |
Last Modified: | 12 Oct 2015 16:44 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1692 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |