Herrera Navas, Nadia Maricruz and Gudiel Revolorio de Martínez, Ana Virginia (2005) La importancia de la estimulación temprana en niños prematuros nacidos en el Hospital San Juan de Dios. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, ciudad.
![]() |
Text
13 EE (66.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (6MB) |
Abstract
Lograr el desarrollo y crecimiento normal de los bebés recién nacidos prematuros, a través de la Estimulación Temprana diaria y constante. La investigación se realizó en el área de Neonatología del Hospital General San Juan de Dios, con una población de 20 bebés recién nacidos de ambos sexos, de nivel socioeconómico bajo-bajo y bajo-medio. Se aplicó las pruebas de Desarrollo y Crecimiento, para evidenciar la efectividad e importancia de la Estimulación Temprana en el desarrollo de todo bebé. Se trabajó con dos pruebas: Edin I en la escala de 0 a 1 mes y Amiel Tyson determinando procesos neurológicos. Por último, se reevaluó a la población con ambos test, evidenciando la mejoría en su desarrollo, adaptación y crecimiento. Para concluir se determina que se comprobó la hipótesis planteada, la cual se refiere a los efectos positivos que tiene la Estimulación Temprana en el desarrollo posterior normal, facilitando la adaptación del bebé recién nacido en su nuevo entorno.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Estimulación temprana , Niños prematuros |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 152 Percepción, movimiento, emociones, impulsos 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Profesorado en Educación Especial |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 25 Jul 2022 22:52 |
Last Modified: | 26 Jul 2022 23:02 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/17169 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |