Ortega Romero, Jorge Alberto (2010) Efectos psicológicos en la familia ante el nacimiento de un niños con Síndrome de Down en el Instituto Neurológico de Guatemala. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, ciudad.
![]() |
Text
13 EE 109).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Determinar los efectos psicológicos en la familia ante el nacimiento de un niño con Síndrome de Down. La institución donde se realizó el trabajo de campo fue el Instituto Neurológico de Guatemala el cual se dedica a Informar y concientizar a la comunidad acerca de las capacidades y destrezas que un niño con necesidades educativas especiales puede adquirir para lograr una adaptación a la vida familiar, social y laboral. La muestra estuvo conformada por 40 padres que tienen niños entre las edades de 4 a 12 años que asisten al Instituto en la jornada matutina. El estudio se realizó de mayo a junio de 2010. El proceso de aplicación de los instrumentos se realizó con el acercamiento a las autoridades administrativas y educativas del Instituto Neurológico de Guatemala para solicitar la autorización del trabajo de campo en el colegio, luego de obtener la aprobación de las autoridades se hizo el acercamiento con los docentes y empleados administrativos para solicitar la colaboración del tiempo para realizarla, se envió una circular a los padres para informar sobre el trabajo que se estaría realizando y citarlos en el instituto, se procedió a la aplicación y recolección de datos en los instrumentos, esto se desarrolló en el área proporcionada por el instituto durante el mes de septiembre del año 2010. El procesamiento de la información se trabajó de acuerdo a lo estipulado en el cronograma de actividades, se tabularon todos los cuestionarios y así mismo se elaboraron las gráficas de los mismos. El problema que deben enfrentar los padres de un niño con Síndrome de Down es su propia estabilidad emocional, los psicólogos coinciden en señalar que una situación común en las familias es el sentimiento de culpa, este sentimiento se ve alimentado por la frustración, sobre todo si se trata de padres primerizos, estos tienden a idealizar la llegada del primer hijo, hacen planes para él y de pronto, se ven con la realidad de haber traído al mundo a un niño que no podrá desarrollar la vida de un niño común de su edad
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Niños con discapacidad mental ; Mongolismo |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Profesorado en Educación Especial |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 26 Jul 2022 22:20 |
Last Modified: | 26 Jul 2022 22:20 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/17182 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |