Repercusiones del retraso lingüístico en el área socioacadémica en los niños de preparatoria y primer año primaria.

Andrade Rosales, Idania Beatriz (2011) Repercusiones del retraso lingüístico en el área socioacadémica en los niños de preparatoria y primer año primaria. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, ciudad.

[img] Text
13 TL (124).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (4MB)

Abstract

Observar los factores específicos implicados en el problema que relaciona los problemas del lenguaje, las áreas de estudio y las relaciones sociales. La investigación se realizó en la Escuela Oficial Urbana Mixta Josefina Alonzo Martínez, zona 6 Chinautla. Por medio de un enfoque cognitivo se pretendió encontrar la posible relación entre factores causales así mismo concientizar a la institución educativa, abordando la necesidad de hacer énfasis en los métodos de educación y atención por medio de la terapia del lenguaje. Observando e investigando la posible situación que vive el niño que padece de retraso lingüístico se pueden presentar dificultades de interacción con las demás personas, problemas académicos, dificultad para aprender a leer o escribir, timidez para expresarse. Sin embargo, la mayoría tiene la capacidad de distinguir en qué consiste su dificultad. Una de las intenciones dentro de la investigación es dar a conocer las fuentes de donde proviene el retraso lingüístico. La muestra serán los niños referidos por la maestra que presenten algún desfase en el área del lenguaje o pensamiento, comprendiendo esto como: dificultad para concentrarse, memoria, atención, percepción y articulación del lenguaje entre otros. Las técnicas e instrumentos utilizados, fueron seleccionados por su amplio reconocimiento en el campo de la psicología clínica y del leguaje, siendo estos la Historia Clínica, que se llevó a cabo con los padres de cada uno de los niños, el Test Río, test que permitió evaluar, tanto la expresión como la comprensión del lenguaje, el Test de la Figura Humana, el cual sirvió para conocer ciertos rasgos de personalidad que podían estar influyendo dentro de los efectos del retraso lingüístico y el Test NSST, prueba que permitió obtener una idea básica de las actividades lingüísticas de los niños evaluados, se midió la habilidad de la sintaxis, la estructura lingüística y la articulación fonética de las palabras.

Item Type: Monograph (Manual)
Uncontrolled Keywords: Lenguaje ; Trastornos del lenguaje
Subjects: 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Terapia del Lenguaje
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 27 Aug 2022 00:02
Last Modified: 27 Aug 2022 00:02
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/17352

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview