Monzón Solís, Dina Silvana (1995) Estrategia de intervención en salud mental para niños y adolescentes en educación formal o no formal. Technical Report. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, ciudad.
![]() |
Text
13 EPS (127).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Evidenciar la estrategia de intervención en salud mental para niños y adolescentes en educación formal o no formal. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó en los municipios de Nebaj, Chajul y Cotzal, conocido como el triangulo Ixil. Áreas que fueron lastimadas grandemente por el conflicto armado. Tuvo como finalidad contribuir a mejorar la salud mental y disminuir los trastornos psicosociales ocasionados por el conflicto armado. Se desarrollaron tres subprogramas: docencia, servicio e investigación. El subprograma de servicio, tuvo como objetivo, implementar un curso de formación en aspectos de salud mental para el trabajar de Promotores Juveniles Comunitarios, aplicado a niños y jóvenes afectados por el conflicto armado. El subprograma de servicio, apoyó y reforzó a Promotores Sociales con técnicas recreativa y creativas grupales. El subprograma de investigación, desarrollo el proceso de la investigación “efectos del conflicto armado y la influencia del Pronoxil en la salud mental de los pobladores de Nebaj, Cotzal y Chajul
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Salud mental infantil ; Psicopedagogía |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 614 Incidencia y prevención de la enfermedad |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 13 Sep 2022 22:45 |
Last Modified: | 13 Sep 2022 22:45 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/17499 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |