Ardón González, Luis Alfredo (1995) Capacitación a personal y atención psicológica a niños, niñeras y padres de familia de Casas No. 1, No. 3 y No. 5 de Sociedad Protectora del Niño. Technical Report. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, ciudad.
![]() |
Text
13 EPS (137).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (21MB) |
Abstract
Capacitar al personal y brindar atención psicológica a niños, niñeras y padres de familia, de Casas No. 1, No. 3 y No. 5 de Sociedad Protectora del Niño. El Ejercicio Profesional Supervisado se realizó del 17 de enero al 30 de diciembre de 1994. Se realizó en la Sociedad Protectora del Niño, ubicada en la 2ª. Avenida 8-24 de la zona 1 de la ciudad capital. Tuvo como objetivo crear un programa para capacitar a niñeras graduadas y auxiliares, con conferencias psicoeducativas, para retroalimentar sus conocimientos para que puedan manejar los problemas de los niños que atienden. Contribuir en el seguimiento del Programa de Estimulación temprana, a fin de orientar a los padres de familia de Casas No. 1 No. 3 y No. 4. Se desarrollaron tres subprogramas: servicio, docencia e investigación. El subprograma de servicio: se atendieron los casos de niños referidos por el departamento de Psicología, se les brindó atención psicológica, se les observó, entrevistó, se les evaluó y se orientó a los padres de familia y a los encargados. El subprograma de docencia: desarrollo el programa de capacitación para Niñera Graduadas y Auxiliares. Comprendió dinámicas grupales, material didáctico, métodos y técnicas como: demostrativo, vivencial, inductivo, comparativo, analítico y deductivo. Se desarrollo el programa de Estimulación Temprana, en casas del Niño No. 1., No. 2., No. 3. y No. 4. En la casa No. 5 se desarrollo el programa de Patrones de Crianza, dirigidos a padres de familia. El subprograma de investigación, se enfocó en comprender la situación familiar e institucional de los niños referidos al departamento de Psicológica. Al tener contacto con el personal, se priorizaron las necesidades. Teniendo la muestra de los niños se procedió a realizar la observación y la entrevista, para obtener la información respecto a la situación familiar e institucional. Concluye que, la escasa preparación de los padres influye en la formación del niño. Por la misma razón no se encuentran en la capacidad de orientar al niño.
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología infantil ; Instituciones de cuidados infantiles |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 300 Ciencias sociales > 360 Problemas y servicios sociales, asociaciones > 363 Otros problemas y servicios sociales |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 17 Sep 2022 00:04 |
Last Modified: | 17 Sep 2022 00:04 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/17508 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |