Lara Jiménez, Ana Belem (2022) Bienestar psicológico en estudiantes universitarios que laboran como docentes en la Escuela Oficial Urbana Mixta No. 114 Mateo Flores JM de la Ciudad de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T(3437).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Identificar el nivel de Bienestar Psicológico, el nivel de autonomía y comparar el nivel de Bienestar Psicológico en estudiantes universitarios, en relación al género. Las interrogantes sobre ¿cuál es el bienestar psicológico general de la muestra? Y ¿Cuál es el nivel de autonomía de la muestra? surgen debido a la necesidad del ser humano de desenvolverse en un mundo extremadamente diverso, en especial cuando se trata de balancear la vida laboral y estudiantil, lo cual puede considerarse un factor determinante para el bienestar psicológico. En cuanto a la interrogante sobre si ¿existe diferencia en el bienestar psicológico según género?, surgió debido a las diferencias tanto biológicas como comportamentales que tienen los hombres y las mujeres, y la forma de afrontar las vicisitudes de la vida. Para poder darle respuesta a los objetivos de esta investigación se utilizó la Escala de Bienestar Psicológico de (Ryff, 1995) adaptada por Van Dierendonck 2004 y traducida al español por (Díaz, y otros, 2016), y la sub escala de Autonomía de (Ryff, 1995) las cuales se aplicaron a una muestra de 30 estudiantes universitarios que laboran como docentes en la Escuela Oficial Urbana Mixta No. 114 Mateo Flores JM de la Ciudad de Guatemala, los cuales fueron seleccionados a través de la técnica de muestreo no probabilístico, debido a que esta investigación es de índole cuantitativa con un diseño comparativo no experimental. Como principal hallazgo de la investigación se encontró que los niveles bajos de autonomía de los 2 participantes no influyen significativamente en el Bienestar Psicológico general y que no existe diferencia estadísticamente significativa en el Bienestar Psicológico entre hombres y mujeres en cuanto al género.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Salud menta - Estudiantes universitarios ; Personal docente - Relaciones humanas |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 22 Nov 2022 16:16 |
Last Modified: | 31 Jan 2024 01:01 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/18013 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |