Johnston Kirste, Ingrid Michele (2014) Diagnóstico de Paragonimus mexicanus en heces, por medio de la técnica de sedimentación AMS III, en gatos infectados experimentalmente. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
|
Text
Tesis Med Vet Michele Johnston.pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial No Derivatives. Download (747kB) | Preview |
Abstract
Para llevarlo a cabo, se capturaron cangrejos de río, los cuales se examinaron para extraer las metacercarias. Éstas se inocularon a 15 gatos mayores de 6 meses de edad, por medio de carne de cangrejo cruda positiva a Paragonimus mexicanus. Luego del período de incubación se realizó el método de sedimentación AMS III, con el que se detectó la presencia de un huevo en las heces. Se realizaron dos eutana sias, con su respectiva necropsia y se encontraron lesio nes en el parénquima, pero ningún Paragonimus adulto. Éstas tenían forma ovoide y presentaban áreas hiperémicas e infla mación alrededor de las mismas. Al concluir el estudio, se les administró desparasitante a los gatos.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Paragonimiásis ; Gatos infectados experimentalmente ; Paragonimus mexicanus ; Técnica de sedimentación AMS III |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 630 Agricultura y tecnologías relacionadas > 636 Producción animal (Zootecnica) |
Divisions: | Veterinary Faculty > Veterinarian bachelor |
Depositing User: | Lic. Bibl. Carlos Leonel Oseida Gómez |
Date Deposited: | 11 Aug 2015 17:49 |
Last Modified: | 11 Aug 2015 17:49 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/1903 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |