Lucero Ajquil, Amy Yesenia (2023) Elementos de la cultura organizacional en el proceso transición a la jubilación en personas menores de 65 años. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 TMGHO(039).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
La Constitución de la República de Guatemala habla sobre la protección a la persona o individuo (1985, art. 1), la cual incluye también al adulto y adulto mayor. Si se habla específicamente sobre jubilación, se tienen dos leyes, una específicamente para el sector público y otra para el privado. El Decreto Número 63-88 del Congreso de la República de Guatemala (1998) el que describe las regulaciones de “Ley de Clases Pasivas del Estado”, hace énfasis en todas aquellas prestaciones que serán proporcionadas por parte del Estado a las personas o colaboradores que espersonas o colaboradores que estén en proceso de jubilación. Por su parte, al hacer mención de la población del sector privado, quien, al cumplir con requisitos específicos por parte del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, IGSS (2003), el cual permite una persona pueda jubilarse y contar con una pensión por vejez. A pesar de contar con documentos sobre estos temas que son conocidos por la población guatemalteca en general, no se cuenta con datos sobre acciones que las empresas realicen en pro de sus trabajadores en esta edad desde un enfoque organizacional, específicamente desde su cultura organizacional.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Jubilación |
Subjects: | 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 650 Administración y servicios auxiliares > 658 Administración de empresas |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 16 Nov 2023 22:53 |
Last Modified: | 16 Nov 2023 22:53 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/19664 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |