Tzay Canú, Karla Eunice and Silvestre Pérez, Teresita María de Jesús (2023) Estrés y afrontamiento en el ámbito académico de los estudiantes del primer año de la carrera de ciencias jurídicas y sociales de la Universidad de San Carlos, sección Antigua Guatemala -USAC-. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T(3550).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Analizar la relación del estrés y los estilos de afrontamiento en el ámbito académico de los estudiantes del primer año de la carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de San Carlos, sección Antigua Guatemala. Se utilizó un enfoque de investigación cuantitativo, de diseño correlacional; con una técnica de muestreo no probabilística, debido a que la selección de la muestra fue por conveniencia. El estudio se llevó a cabo con 80 estudiantes hombres y mujeres de distintas edades. Los datos se obtuvieron a través de la lista de indicadores de vulnerabilidad al estrés de Dionisio Zaldívar y la escala modos de afrontamientos de Lazarus y Folkman. Con base a la primera se identificó la vulnerabilidad de los estudiantes al estrés; que consta de cuatro niveles. El más frecuente fue el nivel ideal, que implica ausencia de síntomas propios del estrés seguido de este el nivel vulnerable que significa mayor probabilidad a experimentar tensión durante un evento estresante y una minoría presentó un nivel seriamente vulnerable y ningún estudiante evidenció un nivel extremadamente vulnerable al estrés. La segunda escala evaluó los modos de afrontamiento confrontación, autocontrol, aceptación de la responsabilidad, huida-evitación, planificación, búsqueda de apoyo social, distanciamiento y reevaluación positiva; de estos ocho, los predominantes fueron autocontrol, planificación y huidaevitación en contraste con la búsqueda de apoyo social, confrontación y aceptación de la responsabilidad que no son utilizados por ningún estudiante. Los resultados se tabularon en hojas cálculo en el programa Microsoft Office Excel y posteriormente se correlacionaron las variables que arrojaron una correlación lineal positiva con una fuerza débil. Con el estudio se formularon las bases para la elaboración de futuros proyectos encaminados a la prevención o disminución del estrés y mejorar las habilidades de afrontamiento en los estudiantes de las diferentes unidades académicas de nuestra alma mater.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Estrés ; Estudiantes universitarios |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 378 Educación superior 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 22 Nov 2023 18:10 |
Last Modified: | 06 Feb 2024 19:43 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/19817 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |