Asencio González, Karin Yanira (2024) Bajo rendimiento escolar según la perspectiva de la subjetividad del niño y su madre. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TMP (006).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (3MB) |
Abstract
El niño pasa muchas horas en el centro educativo; aprende a socializar, obtiene conocimientos académicos, desarrolla, de forma particular, las capacidades, intereses y cualidades que conformarán su personalidad para la vida profesional. Sin embargo, en este contexto, donde puede aparecer el problema del bajo rendimiento escolar. Con el fin de analizar los procesos subjetivos implicados en el Bajo Rendimiento Escolar, desde la perspectiva del niño y la madre, se realizó este estudio desde el enfoque cualitativo y el diseño narrativo, en el cual se aplicaron entrevistas. Dentro de los resultados más relevantes se identificó que los padres de familia y los niños conceptualizan el bajo rendimiento como <<perder grados o materias>>. Los sentimientos asociados son la decepción y desvalorización del niño que tiene <<malas notas>>, lo que impacta negativamente la relación madre e hijo, ya que no advierten las habilidades, destrezas y aptitudes, si no que se enfocan en la experiencia de pérdida.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología educativa ; Aprendizaje ; Psicopedagogía |
Subjects: | 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 306 Cultura e instituciones 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 22 Apr 2024 21:03 |
Last Modified: | 17 May 2024 17:39 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20213 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |