Alemán Lemus, Gabriela Cristina and Lara López, Hulda Gabriela (2018) Estilos de vida saludable en niños de 8 a 10 años de edad en el Colegio Jesús es mi Camino II de la Ciudad de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13 T(3249).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
La investigación tuvo como objetivo general aportar conocimiento para la promoción de estilos de vida saludable en niños de edad escolar, en la ciudad de Guatemala, así mismo se plantearon los objetivos específicos siguientes: determinar los estilos de vida en niños,establecer los criterios básicos para el desarrollo de vida saludable y comprobar la efectividad de un manual de promoción de vida saludable. El proyecto se llevó a cabo durante el año 2018 dentro de las instalaciones del Colegio Jesús es Mi Camino II ubicado en la sexta calle 8-29 en la Colonia La Brigada zona 7 de Mixco. Para la realización de este proyecto se tomó como muestra a 40 niños y niñas de 8 a 10 años de dicha institución; para obtener la muestra de esta investigación se utilizó la técnica de muestreo no aleatoria, por conveniencia. El enfoque que se le dio a esta investigación fue Cuantitativo, de igual manera fue de tipo pre experimental utilizando el diseño pre test post test de un solo grupo. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumento se empleó un cuestionario que contenía preguntas cerradas, también se utilizaron los test psicológicos: Test del Dibujo de la Figura Humana de Koppitz, Inventario de Autoestima de Coopersmith y Escala de Conners para maestros adaptada. Otra técnica a utilizar fueron los talleres reeducativos dirigido a niños, padres y maestros sobre cómo crear hábitos de vida saludable tomando como instrumento un manual de “estilos de vida saludable” realizado por las investigadoras, posterior a la utilización del manual se aplicó una segunda encuesta para determinar el funcionamiento de éste y para el análisis de datos se establecieron categorías, según los resultados, para luego tabularlos de manera gráfica en porcentaje. En los resultados se lograron observar las conductas modificadas, comparándolas con la primera encuesta provocando un cambio en los hábitos de vida siendo éstos más saludables para su salud tanto física como psicológica.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Psicología de la salud ; Salud mental infantil |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 158 Psicología aplicada 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 614 Incidencia y prevención de la enfermedad |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 10 Jul 2024 21:20 |
Last Modified: | 10 Jul 2024 21:20 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20535 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |