Factores intrínsicos y extrínsicos que influyen en la repitencia de alumnos del primero al quinto año de la carrera de cirujano dentista de la facultad de odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Aguilar Donis, Héctor Nery (2008) Factores intrínsicos y extrínsicos que influyen en la repitencia de alumnos del primero al quinto año de la carrera de cirujano dentista de la facultad de odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
T2336.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (632kB)

Abstract

Últimamente la cantidad de estudiantes que repite cursos en la Facultad de Odontología de la Universidad de San Carlos de Guatemala se ha ido incrementando significativamente por lo que nos preguntamos: ¿Cuáles son los principales factores que inciden en la repitencia estudiantil de la Facultad? Consientes que este problema afecta al estudiante, a los recursos financieros y físicos de la universidad y al personal docente se determinaron alguno de los factores que afectan la repitencia del primero al quinto año de la carrera; mediante el uso de una fórmula estadística la cual determinó que la muestra representativa es de 308 de total de repitentes. Por medio de una entrevista guiada obtuvimos las principales causas de repitencia. Entre las que destacan: baja autoestima, falta de motivación, problemas efectivos, económicos, malos hábitos de estudio, entre otros. Por lo tanto concluimos que la repitencia estudiantil está estrechamente relacionada, con el hecho de que no tengan una orientación vocacional autentica y funcional, que los estudiantes traigan una mala base académica del nivel medio de educación, así como la carencia de hábitos de estudio. No es ajena al fenómeno la elevada suma de contenidos curriculares en cada una de las áreas del primero al quinto año de la carrera de Cirujano Dentista. En general, se puede afirmar que la repitencia es un fenómeno multicausal que merece estudios más amplios y más profundos, es un fenómeno en el cual los repitentes son los mejores ejemplos. Debe ser considerado como punto de partida para orientar las políticas del proceso educativo de cirujanos dentistas, puesto que el estudiante de odontología es el sujeto de formación a quien se pretende convertir en el profesional consiente, científicamente preparado y tecnológicamente capaz de enfrentar la transformación social en el campo de la salud, a que la Facultad de Odontología aspira.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Rendimiento académico ; Habilidad de aprendizaje ; Planes de estudio ; Evaluación de programas académicos ; Planificación educativa ; Evaluación educacional ; Repetición de cursos ; Capacidad de aprendizaje
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 27 Sep 2024 15:40
Last Modified: 27 Sep 2024 15:40
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20584

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview