Sistematización de experiencias del Ejercicio Profesional Supervisado -EPSrealizado en Cantón Bacajiá I, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu.

Gómez Ovando, Mishelle Verenice (2024) Sistematización de experiencias del Ejercicio Profesional Supervisado -EPSrealizado en Cantón Bacajiá I, San Andrés Villa Seca, Retalhuleu. Other thesis, USAC.

[img] Text (]Trabajo de graduación)
22 Tg(1340)TS Mishelle Verenice Gómez Ovando.pdf - Presentation
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (408kB)

Abstract

INTRODUCCIÓN La sistematización de experiencias, basada en el Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, realizado bajo modalidad Multidisciplinaria, en Cantón Bacajiá I, como centro comunitario e institucional en la Municipalidad de San Andrés Villa Seca, del departamento de Retalhuleu, como requisito previo a optar al título de Licenciatura en Trabajo Social. Plasma la esencia de los escenarios de práctica, debido a que el Ejercicio Profesional Supervisado fue realizado dentro del Programa del Ejercicio Profesional Supervisado Multidisciplinario -EPSUM-, utilizando los seis pasos para su culminación. Presenta temas relacionados a los proyectos que se ejecutaron en el centro de práctica, así como la experiencia obtenida durante el proceso de EPS; también, puntualiza de manera específica cada uno de los procesos realizados para la ejecución de dicha sistematización. La sistematización de experiencias se encuentra dividida en seis apartados: el primero, hace alusión a la fundamentación teórica, la cual enfatiza temas relevantes que se vincularon con los proyectos ejecutados dentro del contexto de práctica, dicho apartado se divide en seis aspectos importantes los cuales son: desarrollo, salud, nutrición, COVID-19, participación ciudadana y seguridad ciudadana; los cuales son de importancia, debido a que fueron las áreas de intervención durante el EPS. En el segundo apartado se plasma la contextualización del escenario de práctica, en donde se abordan aspectos históricos, económicos, educativos, ambientales, de infraestructura, entre otros aspectos relevantes de la comunidad, pues se considera de importancia que el lector conozca aspectos puntuales de la misma.

Item Type: Thesis (Other)
Additional Information: 22 Tg(1340)TS
Uncontrolled Keywords: Desarrollo, salud, nutrición, COVID-19, Participación ciudadana.
Subjects: 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 302 Interacción social
300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 303 Procesos sociales
300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 305 Grupos sociales
300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 307 Comunidades
300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 302 Interacción social > 302.2 Comunicación
Divisions: 22 Centro Universitario del Sur-Occidente - CUNSUROC > Licenciatura en Trabajo Social
Depositing User: Lic. Ana Teresa / ATCY Cap Yes
Date Deposited: 01 Aug 2024 00:03
Last Modified: 01 Aug 2024 00:03
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20598

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview