La Torre Cividanis, Karla Sabrina (2024) Influencia social y estrés como factores de riesgo para el consumo de tabaco en adultos que trabajan como agentes de call center. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TMPAICA (026).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (2MB) |
Abstract
Establecer la relación entre el estrés y la influencia social como factores de riesgo para el consumo de tabaco como una estrategia de prevención en beneficio de los trabajadores de 11 diferentes call center de la ciudad de Guatemala.La presente investigación se llevó a cabo como un estudio cuantitativo descriptivo-correlacional al asociar tres variables “consumo de sustancias” “nivel de estrés” “influencia social” mediante un patrón predecible entre mayor nivel de estrés y la influencia social prevalece el riesgo de consumo de tabaco, todo esto, bajo un diseño cuantitativo. Se realizó la medición de estrés, y la influencia social como factores influyentes en el riesgo de consumo de tabaco y después se cuantificó, analizó y se estableció la correlación.En base a los resultados, se logró establecer los objetivos propuestos en el presente estudio, lo cual permite confirmar que no existe relación entre las variables, el estrés y la influencia social no muestran relación con la intención del consumo de tabaco.
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Estrés laboral ; Tabaquismo |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 08 Aug 2024 19:30 |
Last Modified: | 08 Aug 2024 19:30 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20625 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |