Castañeda Girón, Marilyn Bridgett (2024) Prevención del consumo de alcohol en adolescentes de la ciudad de Guatemala. Masters thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
TMPAICA (027).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (9MB) |
Abstract
Partiendo de la definición de las conductas adictivas como una enfermedad se toma como referente el área de salud mental dentro del contexto de la realidad guatemalteca, específicamente la línea de: adicciones, causas y efectos, prevención y tratamiento, estas se justifican debido a que el consumo de alcohol en adolescentes en nuestro país constituye un creciente problema social que causa impacto moral, económico y psicológico en los jóvenes que lo padecen y sus hogares. Estos impactos causan serios problemas subsecuentes en el plano educativo del joven y en el funcionamiento institucional de los centros escolares. En Guatemala se realizó un estudio por parte del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en el año de 2009, los resultados se presentan en un informe titulado “Encuesta Mundial de Salud Escolar”, el cual concluyó en que la edad promedio para iniciar el consumo de bebidas alcohólicas es de 12 o 13 años en todos los establecimientos del país. También demuestra que, de los alumnos de los establecimientos privados de la capital (16.3% de la población total), el 29.3% tomó su primer trago entre los 12 y 15 años constituyendo el mayor porcentaje. Este estudio también asevera que la forma en la que obtuvieron bebidas alcohólicas los adolescentes escolares fue por algún amigo (6.6% del total), seguido por su adquisición en tiendas, mercados y negocios informales clandestinos (MSPAS, 2009) 4 Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), América ocupa el segundo lugar en el consumo de alcohol por habitante a nivel de continente. Guatemala es uno de los países de Latinoamérica con el mayor índice de consumo de alcohol, así como también es considerado uno de los países con las tasas más altas de mortalidad por causas atribuidas al consumo de alcohol. El consumo precoz de alcohol en los adolescentes es un problema predominante en la Sociedad, ya que la edad de inicio de consumo tiene una relación directamente proporcional con el abuso en el consumo del mismo (Organización Panamericana de la Salud, 2014).
Item Type: | Thesis (Masters) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Alcoholismo juvenil ; Alcohol y Juventud |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Maestría en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 08 Aug 2024 20:30 |
Last Modified: | 08 Aug 2024 20:30 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20626 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |