Trastornos de aprendizaje y las estrategias de intervención

Tucubal Alvarado, Lesly Nohemi (2024) Trastornos de aprendizaje y las estrategias de intervención. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, Guatemala.

[img] Text
13_TL(181).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (5MB)

Abstract

La Universidad de San Carlos de Guatemala a través de la Escuela de Ciencias Psicológicas con apoyo del Centro de Recursos para la Educación Inclusiva CREI, pone en ejecución el proyecto de Ejercicio Técnico Supervisado –ETS- del Técnico de Terapia del Lenguaje denominado “Trastornos de aprendizaje y las estrategias de intervención” que incluye los objetivos de brindar talleres informativos, técnicas de intervención, herramientas tecnológicas y acompañamiento a docentes, padres de familia y alumnos, el cual fue realizado de abril a noviembre de 2021. Se trabajó en tres ejes: servicio, docencia e investigación, los cuales fueron planificados de acuerdo con las necesidades, dificultades y condiciones de aprendizaje identificadas en la Escuela Oficial Rural Mixta “Dra. Doris T. Allen” jornada matutina Aldea Sajcavilla, San Juan Sacatepéquez, cuya inspiración es “que los niños y las niñas desarrollen sus capacidades cognoscitivas”. En el eje de docencia, se brindaron talleres sobre los “Trastornos de aprendizaje”, y lo que este tema conlleva, como lo es el control de las emociones, dificultades en la escritura y técnicas de abordaje, con el fin de que los docentes y padres de familia cuenten con información y puedan apoyar a los alumnos que presenten alguna dificultad. Por lo que, con la realización de estos talleres se lograron identificar los siguientes trastornos de aprendizaje y del lenguaje: Discalculia, Dislexia, Disgrafía y Trastorno por déficit de atención con Hiperactividad, de los cuales se derivan otras dificultades como falta de comprensión lectora, memoria, errores ortográficos, limitados movimientos motores, limitada coordinación, lateralidad no definida, desinterés, falta de atención, escasa concentración, identificación de letras y trazos, dificultades en la articulación denominado como Dislalias, así como expresión y comprensión del lenguaje en general. Los docentes indicaban que no contaban con toda la información proporcionada y que conocían la forma adecuada para intervenir estas dificultades y que técnicas o herramientas poner en práctica y así apoyar a sus alumnos, indicaban que los recursos tecnológicos con los que contaban eran muy pocos y esto afectaba a los padres de familia para lograr una formación más completa.

Item Type: Monograph (Manual)
Uncontrolled Keywords: Discapacidades para el aprendizaje ; Problemas de aprendizaje
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 372 Educación primaria
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Terapia del Lenguaje
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 27 Sep 2024 17:02
Last Modified: 27 Sep 2024 17:02
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20832

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview