La ausencia paterna y su relación con la agresividad en niños de 11 a 13 años que asisten a la Escuela Oficial Mixta 842 Pedro Barahona de Ciudad Satélite

Medina Gramajo de Obando,, Paola Patricia and Pérez López, Jacqueline Sucely (2024) La ausencia paterna y su relación con la agresividad en niños de 11 a 13 años que asisten a la Escuela Oficial Mixta 842 Pedro Barahona de Ciudad Satélite. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.

[img] Text
13_T(3623).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (3MB)

Abstract

La relación entre la ausencia paterna y la agresividad en niños, especialmente en edades comprendidas entre los 11 y 13 años, es un tema crucial en psicología y desarrollo infantil. Por lo que el objetivo general de la investigación fue establecer la incidencia de la ausencia paterna en niños de 11 a 13 años que asisten a la Escuela Oficial Mixta 842 Pedro Barahona de Ciudad Satélite. Los objetivos específicos fueron identificar los efectos conductuales de la ausencia paterna en niños de 11 a 13 años que asisten a la Escuela Oficial Mixta 842 Pedro Barahona de Ciudad Satélite y determinar la prevalencia de casos de agresividad en niños de a 13 años con ausencia paterna y que acuden a la Escuela Oficial Mixta 842 Pedro Barahona de Ciudad Satélite . Para realizar este proceso se trabajó con una muestra de 50 estudiantes, que cumplían con las variables de edad y de ausencia paterna. Las técnicas de recolección de datos que se utilizaron: cuestionario DOIAP, Cuestionario de Conductas Antisociales y Delictivas y cuestionario de agresividad AQ. Los efectos conductuales de esta ausencia incluyen dificultades para regular emociones como la ira y la frustración, lo cual puede derivar en comportamientos disruptivos y conflictivos. La agresividad resultante puede interferir con su desarrollo académico y social, afectando negativamente su bienestar emocional. La prevalencia de casos de agresividad es más alta entre niños con ausencia paterna, subrayando la importancia de intervenciones que fortalezcan habilidades emocionales y sociales. Programas dirigidos a apoyar a estos niños y a fomentar la participación de figuras paternas en su vida pueden ayudar a mitigar estos efectos negativos, promoviendo un ambiente escolar más positivo y facilitador del desarrollo integral de los niños.

Item Type: Thesis (Other)
Uncontrolled Keywords: Hijos de padres divorciados ; Agresividad infantil
Subjects: 300 Ciencias sociales > 300 Ciencias sociales > 304 Factores que afectan el comportamiento social
100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 07 Oct 2024 16:52
Last Modified: 07 Oct 2024 16:52
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20858

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview