Morán Quiñonez, María Fernanda (2024) Promoción de herramientas para la estimulación de la función cognitiva en los adultos mayores que residen en el Asilo San José Villa Nueva de la Ciudad de Guatemala. Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala, Guatemala.
![]() |
Text
13_TOR(143).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (1MB) |
Abstract
Las funciones cognitivas como memoria, atención, concentración, razonamiento y juicio son necesidades esenciales para la autonomía y desenvolvimiento de un sujeto. Así pues, al llegar a la vejez, el ser humano se encuentra en una etapa de deterioro progresivo, lo cual puede presentar dificultades y entorpecer el buen funcionamiento cognitivo, así como la probabilidad de desarrollo de otras enfermedades. El abordaje del proyecto se centró en las personas de la tercera edad que carecen de un hogar, que se encuentran en condición de indigencia y necesidad de un ambiente seguro y sano donde vivir, su fin primordial fue brindar a las personas herramientas necesarias para una adecuada estimulación de la función cognitiva, a través de actividades sensoriomotoras, actividades de la vida diaria y habilidades psicosociales en forma individual y grupal. El proceso de envejecimiento en el ser humano es un proceso natural, como consecuencia de la acción del paso del tiempo; caracterizada por la manifestación de cambios biológicos, anatómicos, psicológicos y sociales que afectan las áreas de percepción, razonamiento, abstracción, memoria, lenguaje, cálculo, motricidad, atención y praxias que inciden en los procesos de atención así como en el razonamiento abstracto y de resolución de problemas la pérdida de estas funciones produce vulnerabilidad en el desempeño social, es por esto que se trabajó como objetivo general: Contribuir en la promoción de herramientas para la estimulación de la función cognitivas a nivel individual, social y comunitario, en la población de adultos mayores que habitan en el Asilo San José Villa Nueva del departamento de Guatemala. Las personas adultas mayores experimentan deterioro físico, así como en las capacidades cognitivas como la atención, la memoria, el lenguaje, la orientación, la motricidad, gnosias y cálculo; sin embargo, el abordaje correcto ante la pérdida de estas facultades provoca que en la mayoría de casos el adulto mayor se vea afectado en su desenvolvimiento lo que ocasiona que su adaptación al medio social se dificulte, asociado a cambios psicológicos produciendo una disminución en su valoración como individuo, dando lugar a la frustración. Es por esto que se realizó una serie de talleres y capacitaciones a los adultos de la tercera edad del asilo “San José” para fortalecer los aspectos de memoria, motricidad fina y gruesa, su fortalecimiento emocional ante el autoconcepto, sus relaciones psicosociales. Las funciones cognitivas son todas las actividades mentales que realiza el ser humano al relacionarse con el ambiente que le rodea. Desde esta perspectiva, representan la esencia de la adaptación personal del individuo y de todo el proceso social debido a la capacidad que tiene el ser humano de desarrollar estrategias, planificar el futuro y evaluar sus consecuencias. Actualmente se intenta descifrar qué procesos cognitivos se ven afectados y por qué se producen estos cambios a lo largo de la última etapa de la vida, la psicología del envejecimiento y del desarrollo puedan ofrecer una descripción completa de los efectos de la edad sobre la cognición humana. Estos resultados permitirán comprobar si efectivamente las personas mayores, en relación con los jóvenes, presentan una menor competencia en todas las tareas cognitivas, si utilizan las mismas estrategias para la resolución de problemas, entre otras, esto llegó a investigar los principales factores que afectan el bienestar de los adultos mayores a consecuencia de la falta de apoyo familiar, emocional y social con efectos desfavorables en la salud mental y las funciones cognitivas. Estas problemáticas dieron pie a la inmersión para la ejecución del ejercicio técnico supervisado.
Item Type: | Monograph (Manual) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Adulto mayor - Memoria ; Adultos mayores - Deterioro cognitivo |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 07 Oct 2024 17:57 |
Last Modified: | 07 Oct 2024 17:57 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20864 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |