Informe final del programa Ejercicio Profesional (EPS), Universidad de San Carlos de Guatemala, módulo odontológico José Ernesto Escobar Echeverría, Chicacao, Suchitepéquez, Guatemala. Julio-octubre 2023 / febrero-mayo 2024.

Leiva Velásquez, Lhess Amaury (2024) Informe final del programa Ejercicio Profesional (EPS), Universidad de San Carlos de Guatemala, módulo odontológico José Ernesto Escobar Echeverría, Chicacao, Suchitepéquez, Guatemala. Julio-octubre 2023 / febrero-mayo 2024. Technical Report. USAC, Guatemala. (Unpublished)

[img] Text
EPS875.pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (5MB)

Abstract

El EPS ha funcionado en Chicacao, Suchitepéquez, por aproximadamente 40 años. Existen sub programas que se trabajan con y para la comunidad. El desarrollo del programa EPS visualiza la prevención como un factor determinante para la conservación de la salud bucal, ello implica impulsar acciones paralelas entre la atención clínica brindada a la población escolar y facilitar charlas dirigidas a padres y estudiantes para llamar a la reflexión sobre la importancia de la higiene bucal y sus prácticas habituales, como la implementación de enjuagatorios de flúor al 0.2% y el barrido de sellantes de fosas y fisuras para las piezas permanentes. También se llevó a cabo la investigación “Seguro médico escolar año 2023 en la Escuela Oficial Rural Mixta El Recuerdo”, cuyo objetivo fue estimar el impacto de esta prestación de parte del Estado a la comunidad escolar rural en el período indicado. Con la investigación se concluyó que los beneficios de este servicio médico son mínimos en relación a la cantidad de estudiantes que pudieron utilizarla y el alto costo del mismo para el Estado. En relación a la atención clínica a escolares principalmente del nivel primario, ésta se realizó satisfactoriamente al examinar en detalle el número de pacientes alcanzado: 138 pacientes a quienes se les practicó el examen clínico, profilaxis bucal, aplicación tópica de flúor y tratamiento periodontal. También fueron atendidos 1,267 pacientes con sellante de fosas y fisuras. Además, se trabajaron 365 procedimientos de obturación de amalgama, 220 de obturación de resina y 49 procedimientos de exodoncia registrados en los cuadros anexos. De igual manera, se respetaron los protocolos para la esterilización de los instrumentos y la asepsia, conceptos básicos en la consecución de la calidad médica odontológica. También se previó el reforzamiento y actualización de conocimientos del Personal Auxiliar, a través del espacio para capacitación.

Item Type: Monograph (Technical Report)
Uncontrolled Keywords: Planificación en salud; Caries dental; Odontología preventiva; Medicina socializada; Proceso de grupo
Subjects: 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 617 Cirugía, Odontología y especialidades
Divisions: Odontology School > Cirujano Dentista
Depositing User: Lybny Mejía
Date Deposited: 17 Oct 2024 19:07
Last Modified: 17 Oct 2024 19:07
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20877

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview