Barrios Carrera, Ana Beatriz and García Olivarez de Reyes, Sindy Paola (2024) La institucionalización y su relación con el deterioro cognitivo de los adultos mayores comprendidos en las edades de 75 a 80 años en el Hogar Lazos de Amor, Amatitlán durante el 2019. Other thesis, Universidad de San Carlos de Guatemala.
![]() |
Text
13_T(3633).pdf Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike. Download (9MB) |
Abstract
El deterioro cognitivo es un problema inminente de la edad adulta mayor. No obstante, puede acelerar su aparición por factores ambientales de baja estimulación en las funciones cognitivas. Tomando en cuenta esta premisa, el presente trabajo de investigación se basó en el Objetivo General de: aportar conocimientos sobre la institucionalización como factor incidente para desarrollar deterioro cognitivo en los adultos de 75 a 80 años del hogar Lazos de Amor y tiene los siguientes Objetivos Específicos: determinar el nivel del deterioro cognitivo y tiempo de institucionalización en adultos mayores comprendidos en edades de 75 a 80 años en el hogar Lazos de Amor, identificar los parámetros necesarios para la estimulación cognitiva en adultos mayores comprendidos en edades de 75 a 80 años en el hogar Lazos de Amor, aportar conocimientos sobre psicoestimulación cognitiva en adultos mayores comprendidos en edades de 75 a 80 años en el hogar Lazos de Amor, Amatitlán durante 2019. Utilizando un enfoque cuantitativo-cualitativo y un diseño asociativo se evaluó una muestra de 15 adultos mayores interinos en el lugar. Para su selección, se utilizó una técnica de muestreo aleatoria no aleatorio en el que fueron seleccionados aquellos comprendidos en edades de 75 a 80 años y que tenían antecedentes de haber sido escolarizados. La recolección de datos se realizó a través de un Cuestionario, el Mini mental Test, el Test del Reloj y un Programa de Psicoestimulación Cognitiva, posterior al cual se realizó una segunda evaluación como parte de la estrategia para aportar conocimiento a los adultos mayores y trabajadores del hogar. Al culminar la investigación, se comprobó que los adultos mayores institucionalizados comprendidos en edades de 75 a 80 años, al no recibir una estimulación cognitiva oportuna, tienden a declinar con mayor rapidez en sus funciones cognitivas superiores, por lo que necesitan llevar dentro de su rutina diaria un Programa de Psicoestimulación Cognitiva con la intención de integrar a la familia de los adultos mayores y se sensibilicen de las necesidades relacionadas a la edad y sus involuciones.
Item Type: | Thesis (Other) |
---|---|
Uncontrolled Keywords: | Deficiencias cognitivas - Adultos mayores ; Deterioro mental - Adultos mayores |
Subjects: | 100 Filosofía y psicología > 150 Psicología > 155 Psicología diferencial y del desarrollo 600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades |
Divisions: | 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Licenciatura en Psicología |
Depositing User: | Licda. Ada Rivera de Valencia |
Date Deposited: | 18 Oct 2024 18:20 |
Last Modified: | 18 Oct 2024 18:20 |
URI: | http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20895 |
Actions (login required)
![]() |
View Item |