Contribuciones a la educación inclusiva de los alumnos con condición de discapacidad y problemas de aprendizaje en el Instituto Nacional de Educación Básica por Cooperativa de Enseñanza El Carmen, Dirección Departamental de Educación Guatemala Oriente, Centro de Recursos para la Educación Inclusiva (CREI)

Marroquín Cabrera, Karla Flor de María (2024) Contribuciones a la educación inclusiva de los alumnos con condición de discapacidad y problemas de aprendizaje en el Instituto Nacional de Educación Básica por Cooperativa de Enseñanza El Carmen, Dirección Departamental de Educación Guatemala Oriente, Centro de Recursos para la Educación Inclusiva (CREI). Manual. Escuela de Ciencias Psicológicas, Guatemala.

[img] Text
13_EE(268).pdf
Available under License Creative Commons Attribution Non-commercial Share Alike.

Download (6MB)

Abstract

El Ejercicio Técnico Supervisado -ETS- del Profesorado de Educación Especial presentó el objetivo: crear intervenciones psicopedagógicas promoviendo la inclusión de las personas con o sin discapacidad en sus diversos contextos. El informe final titulado “Contribuciones a la educación inclusiva de los alumnos con condición de discapacidad y problemas de aprendizaje”, se promovió una educación de calidad, y se permitió que los alumnos recibieran atención acorde a las necesidades educativas y condiciones individuales. Los resultados centrales en los tres ejes, son los siguientes: Eje de servicio: los alumnos atendidos, muestran dificultades en la lectura, escritura y habilidades sociales; debido a la etapa de adolescencia en la que se encuentran se consideró importante brindar un acompañamiento psicopedagógico de forma individual y grupal, según las diferentes necesidades educativas de cada condición o discapacidad, por lo que al ser atendidos se permitió el desarrollo de diferentes destrezas, tales como: lenguaje, habilidades motoras, funciones ejecutivas, cálculo matemático, autoconocimiento, autoestima, facilitaron sus procesos de educación inclusiva en su atención educativa. Eje de docencia: las capacitaciones dirigidas al claustro de docentes y padres de familia, permitieron identificar las estrategias pedagógicas para implementarlas en el entorno escolar y familiar, con el propósito que los miembros de la comunidad educativa brinden un acompañamiento a los alumnos con y sin condición de discapacidad, se fortaleció la perspectiva de evitar la caridad hacia los alumnos, para desarrollar la perspectiva del enfoque de los derechos humanos, equidad, empatía e igualdad de oportunidades, ya que se contaba con desconocimiento de información acerca de los temas de discapacidad.Eje de investigación: en este proceso se identificaron las limitantes del modelo de enseñanza que inciden en el aprendizaje de un alumno con Trastorno del Espectro Autista. En el centro escolar, los docentes tienen un enfoque segregacionista e integracionista, debido a que el alumno se encuentra inscrito y presente en el centro escolar, pero no participa activamente en sus clases, lo que no garantiza la educación de calidad, por lo que se torna más en un proceso administrativo con referencia a las adecuaciones curriculares, que en un proceso de inclusión escolar.

Item Type: Monograph (Manual)
Uncontrolled Keywords: Educación especial ; Trastornos del espectro autista
Subjects: 300 Ciencias sociales > 370 Educación > 371 Escuela y actividades; educación especial
600 Tecnología (Ciencias aplicadas) > 610 Ciencias médicas. Medicina > 616 Enfermedades
Divisions: 13 Escuela de Ciencias Psicológicas > Profesorado en Educación Especial
Depositing User: Licda. Ada Rivera de Valencia
Date Deposited: 18 Oct 2024 21:48
Last Modified: 18 Oct 2024 21:48
URI: http://www.repositorio.usac.edu.gt/id/eprint/20910

Actions (login required)

View Item View Item
Statistics Overview